CONFIDENCIAL
El runrún: Huelva24 crece (muy humanamente)
En esta sección estamos para poner la lupa sobre aquellas cosas que pasan más desapercibidas en el flujo informativo o para darle un enfoque distinto. Siempre estamos mirando hacia la calle, a cómo palpita esta provincia, pero hoy nos permitimos mirarnos al ombligo, nunca mejor dicho, poniendo el oído en un nuevo latido.


Generosidad con la isla de La Palma. La provincia de Huelva ha demostrado ser generosa en innumerables ocasiones, con motivo de situaciones de emergencia y necesidad más allá de los límites provinciales. Esta misma semana que vamos a cerrar es ejemplo de la solidaridad onubense a raíz de las torrenciales lluvias que arrasaron varios pueblos de la Costa occidental, dejando a decenas de familias sin nada después de estar con el agua al cuello, literalmente. En este arranque de octubre se presenta una nueva oportunidad para que se visualice la solidaridad innata de los onubenses. Aunque los damnificados se encuentran a más de dos horas de vuelo, medios de comunicación nos lo acercan cada día desde que la isla bonita, La Palma, se enfrenta al desastre y a la pérdida con la entrada en erupción del volcán. Carreteras y urbanizaciones sepultadas por la lava, plantaciones de plátanos – sostén de las familias- cubiertas es el escenario de cada día. Miles de palmeros lo están perdiendo absolutamente todo. Este sábado 2 de octubre, el Centro de Arte Harina de Otro Costal dedicará la jornada a La Palma a través de un evento gastronómico en el que estará José Luis Camacho, palmero de los Llanos de Aridane y conocedor de la cocina de su tierra. La cita gastronómica es a partir de las 13:30 en Trigueros. En el caso de que no puedas ir hay una cuenta bancaria habilitada por el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane para las personas damnificadas por el volcán.

Y es que nos toca a diario contar noticias más y menos importantes, pero si cada uno mira a su vida, seguro que si hay un acontecimiento incomparable es la llegada de un nuevo miembro a la familia. A la de Huelva24.com ha llegado un nuevo integrante, pero -por el momento- no se va a incorporar al puesto de trabajo que le tenemos reservado para un poco -o bastante- más adelante. Nuestra redacción crece de una forma muy especial en nuestro décimo aniversario y el destino nos ha dado el inmenso regalo de tener como broche a este 2021 el nacimiento de Martín. Es un niño precioso de 51 centímetros y 3,150 kilos, la mejor primicia que han firmado su madre -María Carmona- y su padre -Ricardo Ubric-, compañeros que no pueden estar más felices y sonrientes y todo el equipo por ellos. Como los buenos reportajes, la llegada de Martín ha exigido esfuerzo y tiempo, pero lo importante es el resultado final: desde la noche del 29 de septiembre está entre nosotros. Han sido horas de nervios e intranquilidad, de ilusión por ver ya su carita, pero como siempre la ayuda de los que saben allana el camino. Ahí tenemos que dar las gracias a la doctora Elena Pérez López, que asistió en el parto pero que curiosamente también estuvo en los primeros pasos de huelva24.com como periodista. Un feliz reencuentro que añade más brillo al alumbramiento. Ahora es momento de descansar, de disfrutar cada segundo de Martín y de que sus padres se olviden del periódico por un tiempo. Ya nos encargamos el resto de mantener la nave a flote y para ello sumamos a la tripulación a Victoria Gómez, otro miembro ganado para la familia. Por tanto, crecemos muy humanamente, como diría alguno, y este crecimiento se une al que hemos registrado en la última década de la mano de las miles de visitas que recibimos de nuestros lectores, que aunque no lo crean, algo han sumado para que Martín esté aquí. Ya tendrá ocasión el recién llegado a la familia de darse cuenta de lo afortunado que es de tener como padres a dos grandes profesionales y mejores personas y toda la vida para dar las gracias. Desde ya las gracias las damos nosotros por saber que todo ha ido genial. Hasta aquí la exclusiva. Generosidad con la isla de La Palma. La provincia de Huelva ha demostrado ser generosa en innumerables ocasiones, con motivo de situaciones de emergencia y necesidad más allá de los límites provinciales. Esta misma semana que vamos a cerrar es ejemplo de la solidaridad onubense a raíz de las torrenciales lluvias que arrasaron varios pueblos de la Costa occidental, dejando a decenas de familias sin nada después de estar con el agua al cuello, literalmente. En este arranque de octubre se presenta una nueva oportunidad para que se visualice la solidaridad innata de los onubenses. Aunque los damnificados se encuentran a más de dos horas de vuelo, medios de comunicación nos lo acercan cada día desde que la isla bonita, La Palma, se enfrenta al desastre y a la pérdida con la entrada en erupción del volcán. Carreteras y urbanizaciones sepultadas por la lava, plantaciones de plátanos – sostén de las familias- cubiertas es el escenario de cada día. Miles de palmeros lo están perdiendo absolutamente todo. Este sábado 2 de octubre, el Centro de Arte Harina de Otro Costal dedicará la jornada a La Palma a través de un evento gastronómico en el que estará José Luis Camacho, palmero de los Llanos de Aridane y conocedor de la cocina de su tierra. La cita gastronómica es a partir de las 13:30 en Trigueros. En el caso de que no puedas ir hay una cuenta bancaria habilitada por el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane para las personas damnificadas por el volcán. Huelva tendrá representación en los eSports de Amazon. Si hace unos días hablábamos en estas líneas de la clasificación del equipo onubense Bis eSports para la final nacional de League of Legends (LOL), hoy el tema vuelve a salir a la palestra gracias Los Sailors de la Universidad de Huelva (UHU), que participarán en la séptima edición de los Amazon University eSports. Un evento que congrega a más de 25.000 jugadores de 76 universidades alrededor del país, y que actualmente está considerado como la liga universitaria de deportes electrónicos más importante de toda Europa. En ella, los mejores jugadores de las universidades españolas se enfrentan por equipos en las categorías de League of Legends, Valorant, Teamfight Tactics, Legends of Runeterra, Brawl Stars, Clash Royale y Rocket League. Juegos que desarrollan componentes de carácter estratégico y táctico, así como habilidades como el cálculo matemático y la toma de decisiones. La liga, cuyo plazo de inscripción ya está abierto para todas las categorías, se retransmitirá en directo por Twitch. Como recompensa: más 80.000 euros en becas y premios. Que los deportes electrónicos ganan terreno ya es toda una realidad, más aún cuando estudios como los de la consultora Newzoo prevén que los ingresos totales de este sector superen los 670 millones de euros en 2023 en Europa.
