CONFIDENCIAL

El runrún: El 'vecino' del Molly también dice adiós

Si hace unas semanas nos hacíamos eco en este mismo espacio de la despedida del Molly Malone, local emblemático de la capital, en esta ocasión les contamos que sigue sus pasos el que durante años ha sido su 'vecino', que también ha colgado el cartel de 'Se traspasa'.

El runrún: El 'vecino' del Molly también dice adiós

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Cómo están cambiando las cosas con esta pandemia y la realidad que nos va a quedar cuando pase es algo que solo podremos sopesar en su justa medida entonces, cuando pase. Pero lo cierto es que ya se van viendo pinceladas y, por el momento, podemos afirmar que el Covid se ha llevado por delante el que era uno de los puntos neurálgicos de la 'marcha' onubense, al menos para los de cierta edad. Y es que si hace unas semanas contábamos aquí que el mítico Molly Malone decía adiós, al no poder seguir haciendo frente al pago del alquiler del local en estas circunstancias, ahora es su 'vecino', Le Moulin Pub, el que recoge bártulos. En el establecimiento, cerrado a cal y canto, luce desde hace días el cartel de 'Se traspasa'. ¿Volverá el esplendor pronto a esta zona de Huelva, o tendremos que achacarle a la pandemia el haber acabado definitivamente con ella? Cuidado con las estafas al alquilar una vivienda. La Guardia Civil ha detenido a tres hombres acusados de 59 hechos delictivos relacionados con estafas que presuntamente comenzaban al obtener la documentación de personas que estaban interesadas en alquilar una vivienda. Los supuestos autores habrían logrado estafar en torno a 280.000 euros. Se les acusa de 35 delitos de estafa, 17 de usurpación de estado civil, seis de falsedad documental y uno de pertenencia a grupo criminal. Conocido el procedimiento empleado por los estafadores informáticos, que utilizaban internet para lograr obtener importantes cantidades de dinero, a costa de sus primeras víctimas, los investigadores determinaron que las víctimas, al estar interesadas en el alquiler de una vivienda, publicada en un portal de internet, facilitaban determinada documentación necesaria para realizar los trámites para su alquiler. A partir de este momento, los delincuentes empezaban su periplo delincuencial. Los productos ya en manos de los presuntos autores se ponían a la venta en diferentes portales o aplicaciones de compra-venta de productos en Internet, como son Wallapop o Mil anuncios, a un precio inferior al habitual, con el fin de lograr su venta con mayor facilidad. Las compra y venta de efectos realizadas por el grupo de delincuentes de los que se lucraban con su venta van desde bicicletas, patinetes, motocicletas, televisores, visores para caza, hasta ordenadores, relojes, placas foto-voltaicas, todos ellos de de alta calidad y valor económico.  El volumen de hechos delictivos verificados hasta ahora es tan elevado, que, hasta el momento, las provincias de la geografía española afectadas son Huelva, Zaragoza, Madrid, Valencia, Barcelona, Granada, Almería, Huelva, A Coruña, Albacete, Asturias, Navarra, Murcia, Alicante, Pontevedra y Guipúzcoa. 'Wifi gratis' en Higuera de la Sierra. No en todos los lados, pero sí en muchos sitios de la localidad onubense. Estas las últimas semanas han finalizado los trabajos de instalación de la iniciativa WIFI4EU, a través de una subvención de la que el Ayuntamiento resultó beneficiario, consistente en el despliegue de una amplia red wifi para que los vecinos y vecinas de Higuera de la Sierra cuenten con conectividad de forma gratuita en espacios públicos y edificios municipales. Se podrá disfrutar de la conexión a esta red en edificios e instalaciones públicas (Mercado, Aula de Música, Salón de Actos, Juzgado, Centro Juvenil, Gimnasio, Piscina, Pabellón y exteriores de este último; y espacios Públicos (Plaza de la Constitución, Plaza de San Antonio, Plaza de Toros, Parque de la Casilla de los Peones Camioneros, Parque y explanada del Charcón). La conexión a esta red en cualquiera de sus puntos es muy sencilla: buscar la red “WiFi4EU” y, una vez seleccionada, basta con aceptar las condiciones de uso y conectar.

El runrún: El 'vecino' del Molly también dice adiós
El runrún: El 'vecino' del Molly también dice adiós

'Wifi gratis' en Higuera de la Sierra. No en todos los lados, pero sí en muchos sitios de la localidad onubense. Estas las últimas semanas han finalizado los trabajos de instalación de la iniciativa WIFI4EU, a través de una subvención de la que el Ayuntamiento resultó beneficiario, consistente en el despliegue de una amplia red wifi para que los vecinos y vecinas de Higuera de la Sierra cuenten con conectividad de forma gratuita en espacios públicos y edificios municipales. Se podrá disfrutar de la conexión a esta red en edificios e instalaciones públicas (Mercado, Aula de Música, Salón de Actos, Juzgado, Centro Juvenil, Gimnasio, Piscina, Pabellón y exteriores de este último; y espacios Públicos (Plaza de la Constitución, Plaza de San Antonio, Plaza de Toros, Parque de la Casilla de los Peones Camioneros, Parque y explanada del Charcón). La conexión a esta red en cualquiera de sus puntos es muy sencilla: buscar la red “WiFi4EU” y, una vez seleccionada, basta con aceptar las condiciones de uso y conectar.

El runrún: El 'vecino' del Molly también dice adiós
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación