CARTA AL DIRECTOR

¿De qué le sirve a Huelva tanto hallazgo arqueológico si después no se conserva ni se integra nada?

¿De qué está sirviendo a la sociedad onubense los importantísimos hallazgos arqueológicos que durante décadas se vienen encontrando en nuestro territorio si no los conservamos, ni los integramos, ni los ponemos en valor, si no se estudian en los colegios, si no se divulgan para que la población conozca, aprecie, valore y reivindique nuestro rico patrimonio?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿De qué nos sirven si seguimos siendo una sociedad y una ciudad huérfanas de patrimonio cultural y natural?

¿De qué nos sirven si seguimos siendo una sociedad y una ciudad huérfanas de patrimonio cultural y natural? Los hallazgos en La Florida que difundimos desde esta página de Huelva te mira el lunes pasado nos recuerdan otros de 2006 en La Orden - Seminario, muy importantes a nivel científico. Este artículo nos habla de su relevancia. Han pasado ya 13 años y la sociedad onubense apenas sabe nada de ellos. Nada ha quedado integrado en La Orden-Seminario. No se ha difundido ni un pequeño folleto explicativo. Esta es la tónica general en esta capital con un inmerecido complejo de que Huelva no tiene nada que ver. Un complejo afianzado por unas instituciones públicas (empezando por el Ayuntamiento) que no tienen entre sus objetivos la valorización del paisaje cultural onubense. Algunos incluso siguen pensando equivocadamente que modernizar la ciudad es progresar, arrasando su paisaje heredado, y con él la memoria colectiva. Queremos nuestro patrimonio natural y cultural puesto en valor, para generaciones presentes y futuras, para quienes vivimos aquí y para quienes nos visitan. Huelva merece ya ser conocida como ciudad patrimonial. Y lo queremos integrado de una forma coherente. No nos sirve el modelo que nos proponen en La Joya, donde se nos está haciendo creer que conservando una parte del cabezo, amputado y rodeado de edificios de mucha mayor altura que el propio cabezo es poner en valor una de las necrópolis tartésicas más relevantes de Occidente. Despreciando además los diversos valores que confluyen en los cabezos: naturales, culturales, paisajísticos y ambientales. Colectivo ‘Huelva te mira’

Nada ha quedado integrado en La Orden-Seminario. No se ha difundido ni un pequeño folleto explicativo.

Esta es la tónica general en esta capital con un inmerecido complejo de que Huelva no tiene nada que ver. Un complejo afianzado por unas instituciones públicas (empezando por el Ayuntamiento) que no tienen entre sus objetivos la valorización del paisaje cultural onubense. Algunos incluso siguen pensando equivocadamente que modernizar la ciudad es progresar, arrasando su paisaje heredado, y con él la memoria colectiva.

Queremos nuestro patrimonio natural y cultural puesto en valor, para generaciones presentes y futuras, para quienes vivimos aquí y para quienes nos visitan. Huelva merece ya ser conocida como ciudad patrimonial.

Y lo queremos integrado de una forma coherente. No nos sirve el modelo que nos proponen en La Joya, donde se nos está haciendo creer que conservando una parte del cabezo, amputado y rodeado de edificios de mucha mayor altura que el propio cabezo es poner en valor una de las necrópolis tartésicas más relevantes de Occidente. Despreciando además los diversos valores que confluyen en los cabezos: naturales, culturales, paisajísticos y ambientales.

Colectivo ‘Huelva te mira’

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación