EJIDO-RECREATIVO
El recreativismo no quiere más sopa Campbell’s (18.00 h., online)
10.23 h. El Decano, que hace más de un año que no gana como visitante, afronta otro agrio trance en la disputa por evitar un segundo descenso en El Ejido, que no ha vencido en sus últimos siete partidos como local. La afición clama por un partido con un sabor distinto al de siempre, el de la victoria.

El recreativismo no quiere más sopa, pero cada fin de semana se le cierne una cucharada más a la boca. Cada partido del Recreativo de Huelva es como abrir una lata de Campbell’s, esas que inmortalizó Andy Warhol reflejando un alma estética en la producción en serie de lo común. Aunque entre las 32 que cuadriculó en su obra había diferentes sabores, a los albiazules les toca siempre el mismo, que no es dulce como el de una melona estival, sino de tomate pasado, agrio al gusto de las personas de alta sensibilidad en la que se ha convertido los aficionados a costa de acumular disgustos.
El recreativismo no quiere más sopa, pero cada fin de semana se le cierne una cucharada más a la boca. Cada partido del Recreativo de Huelva es como abrir una lata de Campbell’s, esas que inmortalizó Andy Warhol reflejando un alma estética en la producción en serie de lo común. Aunque entre las 32 que cuadriculó en su obra había diferentes sabores, a los albiazules les toca siempre el mismo, que no es dulce como el de una melona estival, sino de tomate pasado, agrio al gusto de las personas de alta sensibilidad en la que se ha convertido los aficionados a costa de acumular disgustos. La hinchada clama por otro sabor, el de la victoria. El alarmismo se queda corto para describir la situación y lo de 'pesadilla', ‘duelo a vida o muerte’, ‘choque dramático’, ‘al borde del precipicio’, ‘a un paso del inframundo’, ‘una nueva final’… son expresiones con el mismo contenido que el de la lata rancia, rescatada de una despensa de los años 60. “Ponle hielo a tu corazón”, cantaría Zoé. La llegada de Carlos Pouso al banquillo recreativista, el tercer inquilino tras Claudio Barragán y Antonio Calle, aún no ha supuesto un cambio de carácter en los jugadores que augure un posible cambio de rumbo. El equipo sigue sin la contundencia necesaria, en defensa y ataque, para aspirar a lo grande, que ya no pudo ser, o evitar males mayores, brete en el que ahora se encuentra. Ante el Yeclano ofreció cosas, pero el resultado fue el mismo y a estas altura es lo único que cuenta. Con un descenso ya en las espaldas, evitar la doble condena va a ser una agonía en la segunda fase a menos que, aunque sea con un golpe de suerte, rompa sus maleficios. El Decano, que arrancó la segunda fase con derrota ante el Yeclano (0-1), se enfrenta de nuevo a un trauma hasta ahora incurable. No gana fuera de casa. No ha sido capaz de lograrlo en toda la presente temporada, en seis partidos. No lo hace desde hace más de un año. En su camino de espinas como visitante empató en el campo del Atlético Sanluqueño (1-1), perdió con el Marbella (2-0), San Fernando CDI (1-0), Tamaraceite (2-1),Algeciras (3-1) y empató luego con la Balompédica Linense (1-1). Siete encuentros sin ganar como localEn la misma línea está el CD El Ejido, que viene también de perder, 1-0 con el Marbella. Su drama lo tiene en su propia casa. En el comienzo de la liga ganó 3-0 al Betis Deportivo en octubre y 2-0 al Yeclano en noviembre. Fue su última victoria como local. Después perdió con el Recreativo Granada (0-1), con el Linares Deportivo (0-2), empató con el Real Murcia (1-1), con el Lorca Deportiva (1-1), con el UCAM Murcia (1-1), con el Sevilla Atlético (0-0) y por último cayó con el Córdoba (0-1). Siete encuentros de pena para sus seguidores. Con un equipo local que no gana en casa y un visitante que no lo hace lejos de la suya, en este panorama la estadística apostaría como opción mayoritaria por un empate, un resultado que en la delicada situación de ambos parece vale para poco. En un grupo de ocho en el que sólo los dos primeros se aseguran integran la Segunda División RFEF la temporada que viene y posiblemente también el tercero, los otros cinco tienen como destino el descenso a la Tercera División RFEF. En esa posición en la clasificación está el Recre, cuarto con 20 puntos, a uno del Marbella, cuatro de Las Palmas Atlético y seis del Recreativo Granada. Justo por detrás con 19 está el CD El Ejido 2012, por lo que el duelo no puede ser más directo en la clasificación. El técnico Carlos Pouso repite convocatoria, con la salvedad del regreso de David Alfonso por el sancionado Miguel Cera, pero evidenció en la rueda de prensa previa al encuentro que habrá varios cambios en el once de un equipo que reconoció que está tocado anímicamente, pero ve recuperable. Nauzet se recuperó a tiempo y siguen sin estar en condiciones los lesionados Moha, Alberto Martín y José Carlos. El entrenador vasco está obligado a cambiar nombre y quizás la disposición del equipo, pero las opciones son reducidas. La defensa apunta a ser la casi la misma, pero con Diego Jiménez en el lateral derecho y David Alfonso en el izquierdo. Parece clara la entrada de Fran para darle consistencia al equipo y seguridad en el centro del campo y Víctor Barroso en la banda podría tener su oportunidad, así como Sillero en la línea de ataque. Ellos cocinarán un nuevo partido que ojalá no salga de una lata. POSIBLES ALINEACIONES: EJIDO: Wilfred; Cova, Checa, Moreno, Jonxa; Sana, Víctor Pérez; Sergio Pérez, Toni Arranz, Dovale; Boris. RECREATIVO: Nauzet, Diego Jiménez, Antonio Leal, Jesús Valentín, David Alfonso; Yaimil Medina, Fran, Dani Molina, Víctor Barroso; Quiles y Sillero. ÁRBITRO: Roberto Gonzalo Sánchez (Colegio Castellano-Manchego). ESTADIO: Estadio Municipal de Santo Domingo (18.00 horas).
La llegada de Carlos Pouso al banquillo recreativista, el tercer inquilino tras Claudio Barragán y Antonio Calle, aún no ha supuesto un cambio de carácter en los jugadores que augure un posible cambio de rumbo. El equipo sigue sin la contundencia necesaria, en defensa y ataque, para aspirar a lo grande, que ya no pudo ser, o evitar males mayores, brete en el que ahora se encuentra. Ante el Yeclano ofreció cosas, pero el resultado fue el mismo y a estas altura es lo único que cuenta. Con un descenso ya en las espaldas, evitar la doble condena va a ser una agonía en la segunda fase a menos que, aunque sea con un golpe de suerte, rompa sus maleficios.
El recreativismo no quiere más sopa, pero cada fin de semana se le cierne una cucharada más a la boca. Cada partido del Recreativo de Huelva es como abrir una lata de Campbell’s, esas que inmortalizó Andy Warhol reflejando un alma estética en la producción en serie de lo común. Aunque entre las 32 que cuadriculó en su obra había diferentes sabores, a los albiazules les toca siempre el mismo, que no es dulce como el de una melona estival, sino de tomate pasado, agrio al gusto de las personas de alta sensibilidad en la que se ha convertido los aficionados a costa de acumular disgustos. La hinchada clama por otro sabor, el de la victoria. El alarmismo se queda corto para describir la situación y lo de 'pesadilla', ‘duelo a vida o muerte’, ‘choque dramático’, ‘al borde del precipicio’, ‘a un paso del inframundo’, ‘una nueva final’… son expresiones con el mismo contenido que el de la lata rancia, rescatada de una despensa de los años 60. “Ponle hielo a tu corazón”, cantaría Zoé. La llegada de Carlos Pouso al banquillo recreativista, el tercer inquilino tras Claudio Barragán y Antonio Calle, aún no ha supuesto un cambio de carácter en los jugadores que augure un posible cambio de rumbo. El equipo sigue sin la contundencia necesaria, en defensa y ataque, para aspirar a lo grande, que ya no pudo ser, o evitar males mayores, brete en el que ahora se encuentra. Ante el Yeclano ofreció cosas, pero el resultado fue el mismo y a estas altura es lo único que cuenta. Con un descenso ya en las espaldas, evitar la doble condena va a ser una agonía en la segunda fase a menos que, aunque sea con un golpe de suerte, rompa sus maleficios. El Decano, que arrancó la segunda fase con derrota ante el Yeclano (0-1), se enfrenta de nuevo a un trauma hasta ahora incurable. No gana fuera de casa. No ha sido capaz de lograrlo en toda la presente temporada, en seis partidos. No lo hace desde hace más de un año. En su camino de espinas como visitante empató en el campo del Atlético Sanluqueño (1-1), perdió con el Marbella (2-0), San Fernando CDI (1-0), Tamaraceite (2-1),Algeciras (3-1) y empató luego con la Balompédica Linense (1-1). Siete encuentros sin ganar como localEn la misma línea está el CD El Ejido, que viene también de perder, 1-0 con el Marbella. Su drama lo tiene en su propia casa. En el comienzo de la liga ganó 3-0 al Betis Deportivo en octubre y 2-0 al Yeclano en noviembre. Fue su última victoria como local. Después perdió con el Recreativo Granada (0-1), con el Linares Deportivo (0-2), empató con el Real Murcia (1-1), con el Lorca Deportiva (1-1), con el UCAM Murcia (1-1), con el Sevilla Atlético (0-0) y por último cayó con el Córdoba (0-1). Siete encuentros de pena para sus seguidores. Con un equipo local que no gana en casa y un visitante que no lo hace lejos de la suya, en este panorama la estadística apostaría como opción mayoritaria por un empate, un resultado que en la delicada situación de ambos parece vale para poco. En un grupo de ocho en el que sólo los dos primeros se aseguran integran la Segunda División RFEF la temporada que viene y posiblemente también el tercero, los otros cinco tienen como destino el descenso a la Tercera División RFEF. En esa posición en la clasificación está el Recre, cuarto con 20 puntos, a uno del Marbella, cuatro de Las Palmas Atlético y seis del Recreativo Granada. Justo por detrás con 19 está el CD El Ejido 2012, por lo que el duelo no puede ser más directo en la clasificación. El técnico Carlos Pouso repite convocatoria, con la salvedad del regreso de David Alfonso por el sancionado Miguel Cera, pero evidenció en la rueda de prensa previa al encuentro que habrá varios cambios en el once de un equipo que reconoció que está tocado anímicamente, pero ve recuperable. Nauzet se recuperó a tiempo y siguen sin estar en condiciones los lesionados Moha, Alberto Martín y José Carlos. El entrenador vasco está obligado a cambiar nombre y quizás la disposición del equipo, pero las opciones son reducidas. La defensa apunta a ser la casi la misma, pero con Diego Jiménez en el lateral derecho y David Alfonso en el izquierdo. Parece clara la entrada de Fran para darle consistencia al equipo y seguridad en el centro del campo y Víctor Barroso en la banda podría tener su oportunidad, así como Sillero en la línea de ataque. Ellos cocinarán un nuevo partido que ojalá no salga de una lata. POSIBLES ALINEACIONES: EJIDO: Wilfred; Cova, Checa, Moreno, Jonxa; Sana, Víctor Pérez; Sergio Pérez, Toni Arranz, Dovale; Boris. RECREATIVO: Nauzet, Diego Jiménez, Antonio Leal, Jesús Valentín, David Alfonso; Yaimil Medina, Fran, Dani Molina, Víctor Barroso; Quiles y Sillero. ÁRBITRO: Roberto Gonzalo Sánchez (Colegio Castellano-Manchego). ESTADIO: Estadio Municipal de Santo Domingo (18.00 horas).
Con un equipo local que no gana en casa y un visitante que no lo hace lejos de la suya, en este panorama la estadística apostaría como opción mayoritaria por un empate, un resultado que en la delicada situación de ambos parece vale para poco.
Siete encuentros sin ganar como localEn la misma línea está el CD El Ejido, que viene también de perder, 1-0 con el Marbella. Su drama lo tiene en su propia casa. En el comienzo de la liga ganó 3-0 al Betis Deportivo en octubre y 2-0 al Yeclano en noviembre. Fue su última victoria como local. Después perdió con el Recreativo Granada (0-1), con el Linares Deportivo (0-2), empató con el Real Murcia (1-1), con el Lorca Deportiva (1-1), con el UCAM Murcia (1-1), con el Sevilla Atlético (0-0) y por último cayó con el Córdoba (0-1). Siete encuentros de pena para sus seguidores. Con un equipo local que no gana en casa y un visitante que no lo hace lejos de la suya, en este panorama la estadística apostaría como opción mayoritaria por un empate, un resultado que en la delicada situación de ambos parece vale para poco. En un grupo de ocho en el que sólo los dos primeros se aseguran integran la Segunda División RFEF la temporada que viene y posiblemente también el tercero, los otros cinco tienen como destino el descenso a la Tercera División RFEF. En esa posición en la clasificación está el Recre, cuarto con 20 puntos, a uno del Marbella, cuatro de Las Palmas Atlético y seis del Recreativo Granada. Justo por detrás con 19 está el CD El Ejido 2012, por lo que el duelo no puede ser más directo
El técnico Carlos Pouso repite convocatoria, con la salvedad del regreso de David Alfonso por el sancionado Miguel Cera, pero evidenció en la rueda de prensa previa al encuentro que habrá varios cambios en el once de un equipo que reconoció que está tocado anímicamente, pero ve recuperable. Nauzet se recuperó a tiempo y siguen sin estar en condiciones los lesionados Moha, Alberto Martín y José Carlos.
El entrenador vasco está obligado a cambiar nombre y quizás la disposición del equipo, pero las opciones son reducidas. La defensa apunta a ser la casi la misma, pero con Diego Jiménez en el lateral derecho y David Alfonso en el izquierdo. Parece clara la entrada de Fran para darle consistencia al equipo y seguridad en el centro del campo y Víctor Barroso en la banda podría tener su oportunidad, así como Sillero en la línea de ataque. Ellos cocinarán un nuevo partido que ojalá no salga de una lata.
POSIBLES ALINEACIONES:
EJIDO: Wilfred; Cova, Checa, Moreno, Jonxa; Sana, Víctor Pérez; Sergio Pérez, Toni Arranz, Dovale; Boris.
RECREATIVO: Nauzet, Diego Jiménez, Antonio Leal, Jesús Valentín, David Alfonso; Yaimil Medina, Fran, Dani Molina, Víctor Barroso; Quiles y Sillero.
ÁRBITRO: Roberto Gonzalo Sánchez (Colegio Castellano-Manchego).
ESTADIO: Estadio Municipal de Santo Domingo (18.00 horas).