Viajar
Los diez lugares que tienes que visitar si viajas a Huelva según los viajeros de Tripadvisor
No son pocos los atractivos que guarda la capital onubense ni sus alrededores
Los mejores campings de la costa de Huelva para disfrutar de playas y paisajes de ensueño
Qué ver en los alrededores de Huelva capital: de La Rábida hasta Niebla pasando por Moguer
La provincia de Huelva está repleta de historia y encanto. De hecho, destaca como un destino cautivador para aquellos que buscan una escapada llena de sorpresas, tanto en entornos rurales como en la costa. Y, cómo no, la capital onubense ocupa también un lugar destacado, siendo una ciudad que ofrece no pocos atractivos entre sus calles adoquinadas, monumentos y gastronomía.
En definitiva, Huelva seduce con toda su esencia y, por ello, te mostramos a continuación los diez lugares que tienes que visitar en la ciudad, según los viajeros de TripAdvisor, para que tu experiencia en la capital onubense sea aún más enriquecedora y memorable.
1
Muelle del Tinto
El lugar más destacado para visitar en Huelva es el Muelle del Tinto, un símbolo emblemático de la historia industrial de la ciudad. Se trata de un lugar fascinante que evoca el legado minero de la región. Situado en la desembocadura del río Tinto, este muelle de hierro destaca por su tono rojizo, siendo una ubicación privilegiada para contemplar una vista panorámica única del puerto y el mar.
2
Plaza de las Monjas
En el corazón de Huelva se encuentra la Plaza de las Monjas, un punto de encuentro donde se entrelazan la vida cotidiana y la historia de la ciudad. Rodeada por edificios emblemáticos, esta plaza ofrece numerosas opciones de restauración.
3
Monumento a Colón
Precisamente, la Plaza de las Monjas alberga otro de los lugares que no te puedes perder de Huelva: el Monumento a Colón. Esta estatua rinde homenaje a la persona y al lugar desde donde partió el viaje que desembocaría en el descubrimiento de América. El monumento en sí muestra a Cristóbal Colón señalando hacia el horizonte.
4
Barrio Obrero Reina Victoria
Otro lugar destacado en la ciudad es el Barrio Obrero Reina Victoria, un enclave histórico que concentra la esencia de la vida obrera del siglo XX. Se trata de un enclave que fue construido a principios del siglo pasado para alojar a los trabajadores de las industrias locales, especialmente de la compañía Riotinto. Sus calles conservan aún hoy el carácter y la arquitectura de aquella época, con sus casas de fachadas sencillas.
5
Casa Colón
Otro símbolo de la ciudad es la Casa Colón, actual palacio de congresos y exposiciones que a finales del siglo XIX fue inaugurado como un hotel. Se trata de una majestuosa edificación que fue levantada con el propósito de alojar a las personalidades que venían a visitar las minas de Riotinto, destacando de ella no solo su arquitectura, sino sus impresionantes jardines.
6
Ermita de la Virgen de la Peña
Como punto a destacar fuera de la capital, en la Puebla de Guzmán, está la Ermita de la Virgen de la Peña. Un templo levantado en el siglo XVI cuya Virgen tiene su propia romería el último domingo de abril, siendo una de las más populares de la provincia.
7
Palacio de Mora Claros
Volviendo a la capital, el Palacio de Mora Claros es otro de los lugares imperdibles que hay que visitar. Construido a principios del siglo XX, alberga unas impresionantes vidrieras y posee varios detalles modernistas, como barandillas de hierro con flores en cobre, mientras que el exterior es más sobrio. Actualmente, este palacio alberga un centro de día de la tercera edad.
8
Parroquia de la Purísima Concepción
Otro lugar de culto a destacar en este listado es la Parroquia de la Purísima Concepción, ubicada cerca de la Plaza de las Monjas. Su construcción comenzó en el siglo XVI y, hoy en día, se erige como sede de cuatro hermandades onubenses: La Santa Cruz, la Oración en el Huerto, el Nazareno y la Soledad.
9
Plaza de Toros
Como punto emblemático y de interés en Huelva está también su plaza de toros, conocida como 'La Merced'. El actual edificio fue inaugurado en 1984, estando erigido sobre sobre el que fue construido entre finales del siglo XIX y principios del XX. Tras dicha remodelación, el aforo se amplió hasta unas 10.000 localidades.
10
Ayuntamiento de Huelva
Por último, destaca el Ayuntamiento de Huelva, con su fachada de estilo neoherreriano. Como aspectos característicos podemos mencionar su horizontalidad, sus cubiertas de madera revestidas al exterior de pizarra y sus torres laterales. En lo alto del edificio del consistorio se aprecia su emblemático reloj.