La cascada del infierno existe y está en Huelva: «Esa zona es muy bonita y poco conocida»
Este impresionante salto de agua se encuentra en medio de un paisaje que mezcla naturaleza y huellas del pasado minero de la zona
El lugar de Huelva donde puedes disfrutar de uno de los atardeceres más bonitos de España: «Es de película»
Este es el lugar de Huelva en el que puedes viajar a la prehistoria: «Es simplemente espectacular»

Huelva está llena de espacios naturales únicos. Doñana es el más conocido, un parque nacional de enorme valor ecológico, aunque no es el único lugar que merece la pena visitar. Y es que la provincia también ofrece rincones menos famosos pero igual de interesantes, con paisajes de lo más variados que van desde marismas hasta sierras y valles. Uno de esos rincones es Charco Malo, una caldera formada por un salto de agua en un valle sombrío y lleno de vegetación.
Pero quizá uno de los secretos mejor guardados de Huelva sea su cascada del infierno, un salto de agua imponente en plena naturaleza y en un entorno que todavía conserva su aspecto más salvaje.
Esta es la cascada del infierno que hay en Huelva
Esta cascada del infierno que alberga la provincia de Huelva se encuentra, en concreto, en Puerto de la Laja, perteneciente al municipio de El Granado. Se trata de un espectacular salto de agua que cae en varios niveles sobre un lecho de rocas teñidas de tonos rojizos y ocres, en medio de un paisaje que mezcla naturaleza y huellas del pasado minero. En TikTok, el usuario @tomy.tharsis ha dado a conocer este rincón casi secreto, mostrando en vídeo el impresionante entorno de la cascada.
@tomy.tharsis Cascada del Infierno. Puerto de la Laja, El Granado (Huelva) #huelva #andalucia #españa #videoviral #videos #videooftheday #videostiktok #tiktoks #naturaleza #cascadas #viral_video #lugares #senderismo #rutasdesenderismo #elgranado #puertodelalaja #deportes #deportesdeaventura #malinois #perros #pastorbelgamalinois #perrostiktokers #perrostiktok #mali ♬ Nocturnal Echoes - Shofik
Para llegar hasta allí, hay rutas de senderismo que atraviesan pinares, antiguos caminos de minas y formaciones rocosas de colores intensos. Y durante el recorrido, es fácil encontrar restos de viejas infraestructuras mineras y tramos de vías férreas abandonadas.