ALFONSO SANTOS

'Pensamientos confinados' (XVIII): Debemos evolucionar positivamente

En estos días tan trágicos para España, sin ningún antecedente conocido para las generaciones que nacimos en la segunda mitad del siglo pasado, es necesario que reflexionemos sobre lo que ocurre, así como lo que esta etapa puede significar para el futuro de nuestra sociedad.

'Pensamientos confinados' (XVIII): Debemos evolucionar positivamente

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como sabemos, en la actualidad disponemos de innumerable información que nos llega a través de diversos canales, pero, por desgracia, mucha se encuentra manipulada interesadamente. Por ello, tenemos que hacer un mayor esfuerzo en discernir esa información, e incluso, a veces, prescindir de ella y pensar fríamente lo que ocurre, cuál debe ser nuestra respuesta y, derivado de ello, plantearnos en qué podemos contribuir.

Hemos vivido en una época de paz y bienestar, nunca antes conocida, hasta tal punto que nos ha hecho olvidar, no sólo las cosas verdaderamente importantes de nuestra existencia, sino cuál es nuestra misión, como personas, en este mundo. Y digo “hemos” porque me temo que, por desgracia, los nacidos en el siglo pasado, tal como iniciaba esta reflexión, no vamos a volver a vivirla. 

Muchas veces había pensado la vida de penurias y sacrificio que habían vivido nuestros abuelos, y en menor medida nuestros padres, para ofrecernos una sociedad de bienestar, con sus deficiencias. Precisamente ahora son ellos los más vulnerables en esta desgraciada situación y, en estos días oímos las cifras de personas afectadas y fallecidas, que en su mayoría son ellos, transmitida, o al menos así lo percibo yo, fríamente, sin verdadero pesar por parte de las autoridades que tienen el deber de velar por el bienestar de la sociedad.

La sociedad, con excepciones, se ha deshumanizado, ha perdido sus valores, ha abandonado la moral que ha sustentado las civilizaciones, y esto es parte de su consecuencia. Pero no ha ocurrido al azar, ha sido auspiciado a lo largo de los últimos años por una parte de la sociedad utilizada por el Poder, que no aceptaba ni acepta nada de lo anterior, y cuestiona todo, haciéndonos confundir entre lo que está bien y lo que está mal, rompiendo con las bases de nuestra sociedad, que es la que precisamente nos ha hecho avanzar hasta el bienestar. En definitiva, nos ha enfrentado y nos enfrenta cuando ahora, más que nunca, debemos estar unidos, pero unidos de verdad, de acción, no de palabras. Permítanme, en este momento, mencionar una cita de Confucio que refleja el ejemplo que todas las personas deberían seguir, y más aún, las que tienen responsabilidades en la sociedad: “Un hombre debe siempre avergonzarse si sus palabras son mejores que sus actos”.

A lo anterior se une la falta generalizada de responsabilidad y disciplina, en todos los ámbitos, lo que conlleva o agravar las situaciones caóticas como la que nos encontramos. Debemos ser responsables en nuestro trabajo, con nuestros hijos, con nuestra sociedad, no conozco otra forma para que una sociedad viva en armonía y bienestar.

Por último, debo decir que no soy periodista, ni escritor, ni político, sólo soy un ciudadano español, de entre tantos que vive con tristeza y preocupación estos momentos, pero con esperanza, porque los seros vivos, en general, suelen avanzar y desarrollarse tras situaciones traumáticas. Tenemos el deber de dejar una España igual o mejor de la que hemos heredado y esto está en nuestras manos; con esfuerzo y responsabilidad es posible, pero hay que ponerlo en práctica antes de que sea más tarde. Apliquemos con coherencia lo aprendido y evolucionemos en el buen camino, no dejándonos impregnar de los males de España, y haciendo el bien común. 

Alfonso Santos Sotelo,

Confinado en Huelva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación