MARIO MARÍN

'Pensamientos confinados' (XVI): Asideros

La definición de crisis ha sido vapuleada por los economistas, los intelectuales, los místicos, oriente, occidente y por todo al que le fue conviniendo. A mí me gusta más su proximidad a términos como brete, aprieto o arrechucho. Porque la cercanía implica comprensión y porque su enfrentamiento se familiariza.

'Pensamientos confinados' (XVI): Asideros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las vías para confrontar una crisis solo son dos; individual o colectivamente. Lanzarse a la batalla a pecho descubierto y sin flancos termina pasando factura. Hacerlo de la mano del conjunto, permite el consuelo, el descanso y el apoyo. Los asideros son el escudo.

Desde las distintas facciones sociales, en estos días, se prescribe y hasta se ruega, unidad y compartición en la lucha; un solo ente contra un solo enemigo. Este precepto de la guerra, que parece lógico y transparente, no les encaja a los estadistas del cálculo, y puliendo y acicalando hasta la extenuación el concepto ruindad, se han agarrado al sabotaje.

Cuando la sociedad necesita un parapeto donde caer, ir cortándole cabos a la red es lo más mezquino de la naturaleza humana. Si bien la política no puede apartarse nunca de la actividad ciudadana, porque como ciencia social lo impregna todo, si debe al menos, tender a la elegancia.

Si como sociedad perdemos la elegancia, entendida como la corrección en la convivencia, si la comunidad se aleja de la estética, si la población rehúsa del entendimiento, los asideros colapsan y el parapeto se suelta. Y sin red, la exposición del trapecista al riesgo, se multiplica por un número que se llama tragedia.

El asidero, el humor, el agarre, la red de empatía, la telaraña solidaria, la malla familiar y social, la comprensión del error, la confianza en el que decide, el reconocimiento al héroe. Esas son las herramientas de la lucha, esos los mimbres de la victoria. 

Mario Marín,

artista

(Confinado en Huelva)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación