CARTA DE RENUNCIA
La decana del Colegio de Arquitectos anuncia su dimisión
Miriam Dabrio ha presentado su renuncia mediante una misiva que ha hecho llegar a sus compañeros y que ha remitido también a los medios de comunicación.

La carta de renuncia de la decana es la siguiente:
Estimados Compañeros y Amigos:
Por la presente, me dirijo a todos vosotros, en mi condición de actual Decana del Colegio de Arquitectos de Huelva para comunicaros mi renuncia y dimisión a dicho cargo con efectos de fecha 02.03.2020.
Me presenté a las elecciones pasadas del Colegio para ostentar dicho cargo en la firme creencia y convicción personal de conceptuar nuestro colegio como una institución que luchara y defendiera, de forma impetuosa, la profesión desde el marco de la independencia, del rigor y de la defensa de los intereses de los colegiados de Huelva; con la finalidad de reducir o eliminar la situación de continuo déficit económico que viene registrando laentidad desde hace varios años, con el objetivo de conseguir “ deficit 0” en un corto periodo de tiempo con la implantación y ejecución al efecto de un ambicioso y necesario plan de saneamiento y ajuste económico que fuera al mismo tiempo también necesariamente compatible con un colegio eficiente, que optimizara y rentabilizara en mayor medida sus recursos, tanto humanos como técnicos, que no prescindiera de ningún servicio al colegiado;antes al contrario, que potenciara y modernizara los mismos siendo consciente de las amplias necesidades de quienes vivimos el peor momento en la historia de nuestra profesión. Emprendiendo a tal efecto con la Junta de Gobierno, una sustancial y necesaria reforma de modernización tecnológica, informática y funcional desde las entrañas del COAH que está en curso; un colegio que luchara sin cese ni reparos contra el intrusismo profesional y defienda el marco competencial de nuestra profesión; al tiempo de representar, regir y dirigir el colegio desde la transparencia, el rigor y la independencia, tanto ante todo tipo de ideologías y convicciones políticas y sociales y frente a todo tipo de instituciones, tanto colegiales como no colegiales, y siempre alejando al COAH de guerras de poder que considero ajenas bajo la premisa: “Ante todo y por encima de todo, nuestros arquitectos y elinterés del Colegio de Huelva y su independencia.”
Luchar con ímpetu por todos estos objetivos, por la ordenación territorial e infraestructuras de la provincia que den futuro a Huelva y por ende a sus arquitectos, por la proyección de la imagen pública del COAH con presencia constante de la Arquitectura en nuestro entorno universitario y social, la lucha por el Patrimonio, por condiciones de trabajo de olvidados tradicionalmente como los tasadores, peritos y otros… bajo un trabajo ejecutivoserio, riguroso y diario es la modalidad de colegio que esta humilde suscribiente siempre ha creído, cree y defiende, sin ser capaz de concebir otra.
Consabido es, que la consecución de lo anterior, requiere necesariamente un esfuerzo diario ímprobo, -concepto que heredé de la anterior junta de gobierno- una intensa y diligente actuación y labor propositiva, ejecutiva y resolutiva prácticamente diaria que conlleva implícitamente una dedicación máxima de todos los miembros que conforman el equipo gubernativo del colegio en relación a las tareas, funciones y departamentos que cada uno tienen asignados; todo ello, en convivencia con las circunstancias individuales, familiares y laborables de cada uno de sus integrantes.
El equilibrio y proporción del reparto evita injerencias incluso en la salud, y ha de compaginarse con la disponibilidad y compromisos renovados constantemente de todos. Sin dar lugar a conformismos, puesto que nos encontrarnos en la peor etapa de la profesión de arquitecto de la historia; siendo conscientes de la enorme fortuna de poseer por primera vez un amplio equipo de 19 personas que redunda en posibilidades de alternancia natural en casos de desgaste. Sin embargo, desde hace tiempo, a mi juicio y entender, observo que no se vienen dando las circunstancias antes relatadas, y sufro con enorme preocupación e imposibilidad manifiesta, por la falta de correspondencia a mis continuos reclamos y requerimientos de renovación de compromisos o pasos a un lado, que han de ser voluntarios.
Ante ello, me veo en la necesidad de dimitir y dar un paso atrás para que otro u otros puedan llevar a cabo la dirección de este colegio bajo el prisma, forma y concepto que lícita y respetuosamente conciban, pues ante todo estamos ante un COAH abierto, democrático y plural, donde todos los modelos tienen cabida siempre que garanticen la defensa del ejercicio en todos sus ámbitos de la profesión así como la sostenibilidad del mismo; sin que lo segundo impida lo primero, si se da la innovación constante y adecuada.
Esta humilde servidora tiene como filosofía de vida dar el máximo siempre en los proyectos y encrucijadas que la vida le ofrece y no concibe otra forma de actuar.
Agradezco de forma sincera el inmenso honor que me confirieron de poder dirigir este colegio durante casi dos años como Decana, cuatro como Vicesecretaria-vicetesorera y casi dos como Secretaria de la Comisión de Deontología; me siento orgullosa de haber pertenecido a dos generaciones de Juntas de Gobierno y haber sido elemento de enlace entre ellas; pido, desde mi condición humana, humildemente disculpas de todo aquello en lo que me haya podido equivocar – tengan por seguro que nunca mis errores han sido intencionados sino que siempre he pensado, acertada o desacertadamente en lo mejor para los Arquitectos y la Arquitectura de Huelva-; y , quedo con TODOS, inmensamente agradecida por la confianza y apoyo que me habéis dado, especialmente los trabajadores del Colegio; pues al margen de las diferencias que puedan surgir, producto de la pluralidad, antetodo somos COMPAÑEROS Y COLEGAS y compartimos una digna profesión que siempre debemos ensalzar.
Con mi mayor aprecio y cordialidad, seguiré a vuestro servicio desde mi trabajo habitual fuera de la institución colegial.
Atentamente,Miriam Dabrio Soldán.Arquitecto nº 201 del COAH