TRIBUNA
Otra vez elecciones
El panorama de la política española está muy incierto de cara a las nuevas elecciones generales. Hay dos factores muy importantes que se notarán de una forma notable en la política económica, la creación de empleo y la inversión.
Sin embargo, las formaciones políticas en España no hablan mucho de empleo e inversión. Estos factores son muy determinantes para el partido político que lo tenga en su proyecto.
El panorama de participación de los ciudadanos en estas nuevas elecciones puede ser muy determinante, porque los electores españoles está muy cansados de votar y no saben cuándo tendrán un gobierno estable que dé solución a los problemas de la sociedad española.
Un aspecto muy determinante en las elecciones generales puede ser la unidad de las derechas o de las izquierdas. Según la realidad de esa unidad política, difícil de conseguir por la prepotencia de los partidos políticos.
Los partidos independentistas catalanes se manifiestan de manera violenta ante la sentencia del Tribunal Supremo sobre los políticos encarcelados. Sin embargo, el apoyo del Partido Socialista al señor Torra, en la moción presentada por Ciudadanos, puede se muy grave de cara a las elecciones del 10 de noviembre. Hay dos factores muy negativos para el Partido Socialista. El apoyo de éste al señor Torra y la sentencia del Tribunal Supremo sobre los presos políticos en Cataluña. La violencia en Cataluña durante cinco días ha sido muy fuerte. Si el señor Sánchez no aplica el artículo 155 de la Constitución, habrá muchos votantes de su partido que dudará en manifestarle su afecto.
El panorama de participación a los partidos será muy cambiante. El partido socialista está estancado. Hay dos factores que influyen: su apoyo a la moción de censura del señor Torra y las cárceles a los independentistas. El partido de Ciudadanos puede bajar muchos escaños debido a su falta de seguridad a la hora de tomar decisiones. El partido de Vox puede crecer de forma notable debido a la sinceridad de sus votantes. El partido Unidas Podemos tiene tantas variaciones y contradicciones que los apartan mucho de sus electores y puede bajar escaños. El Partido Popular, con respecto a las elecciones del 28 de abril, es el que más ha tenido en cuenta a sus electores. Será el partido que aumente de forma considerable el número de diputados.
José María AsencioSociólogo especialista en Sociología Política