TERESA SUÁREZ

TERESA SUÁREZ

Huelva24

Al inicio de la cuarentena recibía mil enlaces diarios sobre películas, videos educativos, libros digitales y tutoriales sobre casi todo. También comencé a recibir multitud de invitaciones para compartir escenario virtual y poder recitar, debatir o reflexionar en voz alta sobre esta situación. Todo lo agradecí y guardé para más adelante.

LUNA BALDALLO

LUNA BALDALLO

Huelva24

'Los cuentos de hadas superan la realidad no porque nos digan que los dragones existen, sino porque nos dicen que pueden ser vencidos'. (G. K. Chesterton)

TAMARA GÓMEZ

TAMARA GÓMEZ

Huelva24

Hace unos días me despertaba con el video de un médico que lloraba por no poder abrazar a su hijo pequeño cuando entraba en casa. Aquella imagen me encogió el corazón. Y me pregunté en cuántos hogares se estará viviendo la misma escena cada día. El distanciamiento se ha convertido ahora en la mayor demostración de amor. Qué irónica la vida, ¿no?.

LORENA MARTÍN

LORENA MARTÍN

Huelva24

Dejo las persianas abiertas hasta agotar el tiempo de ese instante. No importa cuántos segundos han pasado; ahora cada minuto transcurre más despacio. Cuando no hay murmullos ni distracciones; cuando las luces se atenúan y queda el único cobijo que te brinda el abrigo de tu propia compañía.

JUAN JOSÉ TÉLLEZ

JUAN JOSÉ TÉLLEZ

Huelva24

Era un recurso fácil:  la retórica oficial tardó poco en identificar la lucha global contra el COVID-19 con la épica de la guerra. En esta crisis, el lenguaje se tiñó pronto de un léxico marcadamente belicista, como si nos hubieran vuelto a invadir el islote de El Perejil.

RAMIRO GUINEA

RAMIRO GUINEA

Huelva24

Pensábamos que lo teníamos todo controlado. Tan centrados en nuestra rutina, mirábamos seguros el calendario con la sensación de tener su control, calculábamos fechas, hacíamos planes. Dominábamos la situación, manejábamos nuestra vida.

JAVIER MÁRQUEZ

JAVIER MÁRQUEZ

Huelva24

Tengo una ventana que da a la calle. Calle que está en silencio. Silencio que me recuerda el confinamiento. Hace ya más de un mes que decidimos quedarnos en casa para frenar una pandemia que avanza. Carreteras vacías, parques solitarios y muchos negocios cerrados. Todo esto para intentar volver a recuperar la normalidad.

ANTONIO BENDALA

ANTONIO BENDALA

Huelva24

El confinamiento por el estado de alarma es duro. Muy duro. Pero cuando uno tiene uno cierta edad asume, no sin dificultad, que tiene que quedarse en casa. Pero no ya por ti, sino por todos los que tienes alrededor. Tienes que hacerlo por tus padres y abuelos (porque ellos lo harían por ti) por tu pareja y por tus hijos. 

CINTA VÁZQUEZ MEDEL

CINTA VÁZQUEZ MEDEL

Huelva24

Tras la situación de pandemia mundial provocada por el Covid-19 nada volverá a ser como antes. Esta pandemia marca un antes y un después en la vida de todas las personas. De manera forzosa, hemos tenido que paralizar nuestras vidas y lo que antes era importante ahora pasa a un segundo plano.

BEGOÑA LÓPEZ

BEGOÑA LÓPEZ

Huelva24

Es la primera vez que vivo una pandemia desde que nací. Lo nuevo siempre ha supuesto un aprendizaje para mí. Esta vez está siendo individual y colectivo. Cada cual sentimos de una manera la incertidumbre y la vulnerabilidad, pero creo que, al no estar en nuestras manos, es algo que nos iguala.

FERNANDO HERNÁNDEZ

FERNANDO HERNÁNDEZ

Huelva24

Cuando alguien atraviesa la típica atracción de feria de la casa de los espejos, siempre debe recordar que ninguna de las deformes imágenes que ve es un reflejo fiel de su persona. Cuando un funambulista está en la cuerda floja, todos sus esfuerzos se centran en no inclinarse más hacia un lado que hacia otro.

F. MORALES LOMAS

F. MORALES LOMAS

Huelva24

En un tiempo razonable habrá un día después para la mayoría. Y siempre un sentido adiós para los que murieron en el frente. ¿Habrá servido de algo entonces tanta muerte, tanta desolación, tanta clausura? 

FALI DURÁN

FALI DURÁN

Huelva24

En estos días en lo que más pienso es en mi padre. Y mira que hace semanas que tenemos la puerta de nuestra tienda cerrada y que nuestra subsistencia está en el aire. Ya me dirán cómo se afronta una vuelta a empezar, justo cuando creías despegar o lo que es lo mismo, cuando te has comido las reservas después de cuatro años para levantar un proyecto alternativo en una ciudad pequeña y tradicional como Huelva.

JUAN COBOS WILKINS

JUAN COBOS WILKINS

Huelva24

Para estos largos días con espinas elijo el poema 'Un poeta duerme sobre la colcha de boda', de mi libro Biografía impura (Premio Andalucía de la Crítica), por su capacidad redentora, por su tiempo mágico sin tiempo, porque en él los ríos se niegan a morir en la mar,  porque va del Big Bang a la concepción del ser humano, por su latido de esperanza, por llevarnos en su alfombra voladora... Y hacernos sentir, por amor, que somos inmortales.