SARA SERRAT

SARA SERRAT

Huelva24

Indignación. Ese es el sentimiento que me recorre por dentro. Eso es lo que siento al ver alguien que parece que esta historia no va con él, ni con su familia, ni con sus amigos, ni con sus vecinos. Al ver que, para muchos, tan solo son números. Una cifra que va creciendo pero que, da igual, la cosa no va con ellos.

VÍCTOR PINEDA

VÍCTOR PINEDA

Huelva24

Cuando me ofrecieron la posibilidad de participar en esta serie de ‘Pensamientos confinados’ no tenía la más mínima intención de hacerlo. Fue durante los primeros días de confinamiento y entonces no tenía nada positivo que aportar. Pensaba que me estaban jodiendo la vida, que mi vida se detenía por un tiempo indefinido.

LAURA GONZÁLEZ

LAURA GONZÁLEZ

Huelva24

Nunca imaginé que unas pantallas pudiesen llegar a unir tanto. Que tuvieran el poder de acortar kilómetros y de hacernos sentir a todos como en casa. Como si estuviésemos en esos domingos en los que apenas había silencio, en esas tardes de paseos interminables, en esos días donde los abrazos son los que más sanan.

COSETTE FRANCO

COSETTE FRANCO

Huelva24

Son muchas las palabras que hemos incorporado en nuestro día a día a partir del covid-19. Apenas antes conocíamos el significado real de estar confinado o las repercusiones que podría originar una pandemia; repentinamente, estamos buscando opciones más que nunca a esto de estar aislados.

CÉSAR LÓPEZ PEREA

CÉSAR LÓPEZ PEREA

Huelva24

Siempre he creído en el pensamiento crítico entendido como un ejercicio personal de elaborar una o varias ideas desde la reflexión y la meditación. Ha sido mi manera de construirme, de crear, de existir con conciencia de lo que hago y por qué lo hago.

ENRIQUE LLIMONA

ENRIQUE LLIMONA

Huelva24

Algo en mi interior no encaja... No sé que me pasa últimamente, cada vez que me encuentro solo tiendo a coger el móvil y  comienzo a escudriñar las redes sociales.

ISIDRO MARÍN

ISIDRO MARÍN

Huelva24

Mi confinamiento es en la ciudad serrana de Loja (Ecuador). Llegué aquí en el 2013, hace ya siete años y he vivido aquí buenos y malo momentos. El mejor fue el día de la patrona de Huelva, la Virgen de la Cinta (y el día de la patrona de Loja, la Virgen del Cisne), el 8 de septiembre de 2016, cuando nació mi hijo Isidro en el Hospital UTPL en frente del recinto ferial en mitad de un concierto.

MANUEL MARÍA BECERRO

MANUEL MARÍA BECERRO

Huelva24

El confinamiento, el #QuédateEnCasa (particularmente prefiero el hastag #QuémateEnCasa, por eso del rigor), me lo tomo como una suerte de test de Cooper emocional que pone a prueba nuestro intrincado sistema nervioso, una especie de ITV a la carrocería de cada uno en un entorno más o menos natural como el doméstico con la que redescubrir el gran simio, el león marino o al de la Metro (¡benditas peluquerías!), la hiena satisfecha o toda esa selva temperamental que habría que amansar en ti. 

77 ANIVERSARIO WILLIAM MARTIN

77 ANIVERSARIO WILLIAM MARTIN

Huelva24

Estos días de confinamiento, reflexión e incertidumbre, invitan a navegar con chaleco salvavidas por el mar de las ideas, las opiniones y la tempestad informativa.

PACO ORTIZ

PACO ORTIZ

Huelva24

Todos estamos encerrados en casa, confinados. Pero no todos vivimos la experiencia de igual manera. Hay personas que están solas, en pareja, con o sin niños, recién nacidos, adolescentes, personas enfermas o con trastornos de la conducta…  en resumen, un universo de circunstancias que convierten este periodo en algo único para cada uno. Este es el mío. 

ENRIQUE GÓMEZ

ENRIQUE GÓMEZ

Huelva24

Una pareja de yonkis alcohólicos robó ayer en el chino de debajo de mi casa. Poco después del aplauso sanitario nos alertó un batiburrillo de gritos que provenía de la calle y muchos vecinos volvimos a salir a los balcones para presenciar el episodio.

TRIBUNA MUSICAL DE FERNANDO BAZÁN

TRIBUNA MUSICAL DE FERNANDO BAZÁN

Huelva24

Este domingo han salido los niños a la calle, como si un Día de Reyes se tratase o con más ilusión si cabe. Durante todo este tiempo he estado apartado de toda actividad creativa literaria, solo de la literaria, por voluntad propia, cada uno se protege como puede.

JESÚS PELAYO

JESÚS PELAYO

Huelva24

Me gustaría empezar esta reflexión manifestando que nunca me he sentido tan orgulloso de ser español, de pertenecer a un pueblo luchador, con carácter, sacrificado, modesto, humilde y, por supuesto, SOLIDARIO.

DIEGO LOPA

DIEGO LOPA

Huelva24

En 1348 la peste negra golpeó Florencia, Giovanni Boccaccio aprovechó el confinamiento que conllevó para escribir el Decamerón, unos cuentos llenos ingenio, bromas y lecciones vitales.

ALMUDENA GÓMEZ

ALMUDENA GÓMEZ

Huelva24

Cada vez que algo me motiva a escribir y me siento a ello, intento anotar dos o tres conceptos que luego voy desarrollando y dando forma párrafo a párrafo. Todo lo que hago, trato que tenga un concepto; cuando hablo de concepto, hablo de idea, que sea creativa, y eso, como dice René (Residente, Calle13), es algo que tiene varias lecturas, varias interpretaciones de una misma cosa.