tecnología
WhatsApp incorporará las videollamadas
WhatsApp por fin incorporará pronto una de las funciones más solicitadas: la videollamada de forma gratuita. La función llegará a los próximos días y permitirá que la comunicación entre los usuarios sea completa: por conversaiones de texto, llamadas de voz y videollamadas.

WhatsApp ha anunciado en su blog que la función llegará los próximos días. Una vez que esté activada, será un botón similar al que ahora existe para comenzar llamadas de voz en los chats individuales. Por el momento, no habrá videollamadas grupales como en otras aplicaciones como Skype.
“Agregamos esta función porque sabemos que a veces los mensajes de voz o texto simplemente no son suficientes. No hay manera de reemplazar la emoción de ver en vivo los primeros pasos de un nieto, o de ver el rostro de aquella hija que estudia en el extranjero”, explica WhatsApp en su blog.
La función llegará para los usuarios de Windows Phone, para iPhone y para dispositivos Android, sin importar la calidad de los mismos. Por tanto, los más de mil millones de usuarios de WhatsApp podrán realizar videollamadas en los próximos días.
Aplaza el intercambio de datos con Facebook en EuropaDe otro lado, WhatsApp ha informado a las autoridades europeas de protección de datos de que la compañía no ha iniciado ningún intercambio de datos de los usuarios europeos con Facebook y asegura que no lo hará hasta que haya tenido la oportunidad de abordar las preguntas y preocupaciones que se han planteado. Así ha respondido la compañía de mensajería instantánea a la carta recibida el pasado 27 de octubre por parte de las autoridades europeas, en la que expresaban sus dudas y preocupación por la actualización de los términos del servicio y los cambios en la política de privacidad del pasado agosto. WhastApp afirma que la decisión responde a las conversaciones mantenidas con los investigadores durante el mes pasado.
WhatsApp, que es propiedad de Facebook, había anunciado el pasado agosto que se proponía ceder los datos de sus usuarios a la red social, así como información acerca de la frecuencia con la que éstos utilizan el servicio de mensajería instantánea. ·Ésta es una práctica típica entre compañías que son adquiridas por otras, explicaba Whatsapp en un comunicado.
Las autoridades pidieron a la compañía que facilitase toda la información disponible a la investigación y que no siguiese adelante con el intercambio de datos hasta que se aclarase si los términos ofrecen las suficientes garantías legales. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) inició a principios de octubre una investigación de oficio para analizar el intercambio de datos personales entre WhatsApp y Facebook. Esta actuación se sumó a otras iniciativas similares emprendidas por las autoridades homólogas de Alemania, Italia o Reino Unido.