JUEGOS
Cómo hacer una intro para tu canal de gaming en YouTube
¿Estás pensando en empezar un canal de YouTube? ¡Vas a necesitar una buena intro para causar una buena impresión! Te explicamos cómo hacerla de forma sencilla.

Cualquier canal de YouTube que se precie tiene que tener una buena introducción. No solo hará que tu canal se vea más profesional y agrade más a tus seguidores, sino que además es muy probable que afecte a tu ranking en las búsquedas y te ayude a obtener un número de visualizaciones mucho mayor. Estas son algunas de las claves más importantes a la hora de hacer la intro de tu canal de gaming en YouTube.

Lo primero que necesitarás para hacer esta intro es un programa de edición de video adecuado para tus propósitos y tu habilidad de edición. Es recomendable que no te compliques con programas de edición profesionales como el Sony Vegas porque son muy difíciles de utilizar, consumen muchos recursos y cuestan muchísimo dinero. Tu mejor opción es Filmora9, un editor de video potente y fácil de usar que, además, está preparado específicamente para que lo utilices en YouTube.
Utiliza un programa de edición de video adecuadoLo primero que necesitarás para hacer esta intro es un programa de edición de video adecuado para tus propósitos y tu habilidad de edición. Es recomendable que no te compliques con programas de edición profesionales como el Sony Vegas porque son muy difíciles de utilizar, consumen muchos recursos y cuestan muchísimo dinero. Tu mejor opción es Filmora9, un editor de video potente y fácil de usar que, además, está preparado específicamente para que lo utilices en YouTube. Además de contar con una interfaz sencilla y unas opciones de edición poderosas, el editor de video Filmora9 dispone de una extensa biblioteca de filtros, transiciones y efectos con los que podrás mejorar muchísimo la calidad de tus videos. También cuenta con stickers que podrás añadir en los momentos clave de tu edición, y, además, dispone de una extensa biblioteca de canciones y melodías libres de derechos para que puedas agregar pistas musicales a tus videos sin necesidad de estar buscándolas por todo internet. Selecciona los clips de video perfectosElige varios clips de video breves que expresen de forma rápida el contenido que tendrá tu canal. De acuerdo, es un canal de gaming, pero ¿se centrará en los shooters, en el Fortnite, en los juegos de Paradox, o abarcará un poco de todo? Haz que tu introducción refleje hacia dónde se inclinará tu canal, para que tus potenciales espectadores queden enganchados desde el momento de ver la intro y comiencen a seguirte al instante. No necesitas crear todos estos videos por tu cuenta, porque puedes aprovechar la extensa biblioteca de Filmstocks para elegir los clips con más gancho. ¡Dispone de un gran número de clips dedicados al gaming! Monta los clips de forma adecuadaCuando ya tengas los clips que necesitas, ensámblalos utilizando el Movie Maker de Filmora9. Te resultará muy fácil de hacer y podrás utilizar los efectos, filtros y transiciones gratuitas que encontrarás en su extensa biblioteca de recursos. Recorta primero cada clip para que tenga la extensión necesaria para tu introducción y luego ensámblalos con el editor cuando los tengas todos listos. Luego, añade las transiciones y los efectos cuidadosamente y ve reproduciendo el video regularmente para comprobar cómo se ve en cada momento y decidir qué partes necesitan mejorar o qué partes ya están bien así. Mantenla breveRecuerda que, en YouTube, el contenido tiene que ser interesante desde el primer segundo. Si tu introducción es demasiado larga, muchos de tus espectadores desistirán de ver tu video, y esto no solo te hará perder visualizaciones, sino que hará que tu video tenga menos visibilidad dentro de las recomendaciones orgánicas de YouTube. Haz que tu introducción dure solo unos pocos segundos y que sea impactante, atractiva y memorable. Retoca el sonidoCuando tu intro tenga la apariencia visual que quieras que tenga y sea todo lo breve que debería ser, retoca el sonido de los clips para ensalzar las partes que quieras destacar. Las introducciones tienen que dejar un impacto perdurable, y el sonido es una de las claves que puede hacer que una introducción destaque y genere mejores expectativas para el video. Agrégale música¿Ya está todo listo? ¡Perfecto! Ahora solo te falta agregarle una pista de música. La música hará que tu introducción sea mucho más atractiva para los espectadores y que resulte más emblemática y más fácil de recordar, pero además favorecerá a la visibilidad orgánica de tu video en YouTube. Ten presente que YouTube destaca especialmente a los videos que cuentan con música, de forma que, si quieres que el algoritmo te posicione mejor y te permita conseguir más visualizaciones y más seguidores, es importante que elijas una buena pista de música para todos tus videos. De nuevo, Filmora9 cuenta con una biblioteca musical de canciones libres de derechos que podrás usar gratuitamente para mejorar tu intro o cualquier otro video que quieras hacer para tu canal. Busca otros canales y comparaDurante todo este proceso, no te conformes con tus propias ideas. Dedícale algo de tiempo a realizar una búsqueda extensiva de canales similares al tuyo en YouTube, y estudia atentamente sus introducciones. El apartado visual, sonoro y musical de las otras intros, su duración, el tipo de contenidos que sugieren, etcétera, son datos muy a tener en cuenta a la hora de elaborar la tuya. Recuerda que no es buena idea copiar o imitar las introducciones de los otros canales, no solo porque es poco ético, sino porque además la tuya pasará desapercibida si la haces de esta forma. Simplemente trata de airear tus ideas para dar con la introducción más creativa y genuina posible para tu canal.
Selecciona los clips de video perfectosElige varios clips de video breves que expresen de forma rápida el contenido que tendrá tu canal. De acuerdo, es un canal de gaming, pero ¿se centrará en los shooters, en el Fortnite, en los juegos de Paradox, o abarcará un poco de todo? Haz que tu introducción refleje hacia dónde se inclinará tu canal, para que tus potenciales espectadores queden enganchados desde el momento de ver la intro y comiencen a seguirte al instante. No necesitas crear todos estos videos por tu cuenta, porque puedes aprovechar la extensa biblioteca de Filmstocks para elegir los clips con más gancho. ¡Dispone de un gran número de clips dedicados al gaming! Monta los clips de forma adecuadaCuando ya tengas los clips que necesitas, ensámblalos utilizando el Movie Maker de Filmora9. Te resultará muy fácil de hacer y podrás utilizar los efectos, filtros y transiciones gratuitas que encontrarás en su extensa biblioteca de recursos. Recorta primero cada clip para que tenga la extensión necesaria para tu introducción y luego ensámblalos con el editor cuando los tengas todos listos. Luego, añade las transiciones y los efectos cuidadosamente y ve reproduciendo el video regularmente para comprobar cómo se ve en cada momento y decidir qué partes necesitan mejorar o qué partes ya están bien así. Mantenla breveRecuerda que, en YouTube, el contenido tiene que ser interesante desde el primer segundo. Si tu introducción es demasiado larga, muchos de tus espectadores desistirán de ver tu video, y esto no solo te hará perder visualizaciones, sino que hará que tu video tenga menos visibilidad dentro de las recomendaciones orgánicas de YouTube. Haz que tu introducción dure solo unos pocos segundos y que sea impactante, atractiva y memorable. Retoca el sonidoCuando tu intro tenga la apariencia visual que quieras que tenga y sea todo lo breve que debería ser, retoca el sonido de los clips para ensalzar las partes que quieras destacar. Las introducciones tienen que dejar un impacto perdurable, y el sonido es una de las claves que puede hacer que una introducción destaque y genere mejores expectativas para el video. Agrégale música¿Ya está todo listo? ¡Perfecto! Ahora solo te falta agregarle una pista de música. La música hará que tu introducción sea mucho más atractiva para los espectadores y que resulte más emblemática y más fácil de recordar, pero además favorecerá a la visibilidad orgánica de tu video en YouTube. Ten presente que YouTube destaca especialmente a los videos que cuentan con música, de forma que, si quieres que el algoritmo te posicione mejor y te permita conseguir más visualizaciones y más seguidores, es importante que elijas una buena pista de música para todos tus videos. De nuevo, Filmora9 cuenta con una biblioteca musical de canciones libres de derechos que podrás usar gratuitamente para mejorar tu intro o cualquier otro video que quieras hacer para tu canal. Busca otros canales y comparaDurante todo este proceso, no te conformes con tus propias ideas. Dedícale algo de tiempo a realizar una búsqueda extensiva de canales similares al tuyo en YouTube, y estudia atentamente sus introducciones. El apartado visual, sonoro y musical de las otras intros, su duración, el tipo de contenidos que sugieren, etcétera, son datos muy a tener en cuenta a la hora de elaborar la tuya. Recuerda que no es buena idea copiar o imitar las introducciones de los otros canales, no solo porque es poco ético, sino porque además la tuya pasará desapercibida si la haces de esta forma. Simplemente trata de airear tus ideas para dar con la introducción más creativa y genuina posible para tu canal.

Monta los clips de forma adecuadaCuando ya tengas los clips que necesitas, ensámblalos utilizando el Movie Maker de Filmora9. Te resultará muy fácil de hacer y podrás utilizar los efectos, filtros y transiciones gratuitas que encontrarás en su extensa biblioteca de recursos. Recorta primero cada clip para que tenga la extensión necesaria para tu introducción y luego ensámblalos con el editor cuando los tengas todos listos. Luego, añade las transiciones y los efectos cuidadosamente y ve reproduciendo el video regularmente para comprobar cómo se ve en cada momento y decidir qué partes necesitan mejorar o qué partes ya están bien así. Mantenla breveRecuerda que, en YouTube, el contenido tiene que ser interesante desde el primer segundo. Si tu introducción es demasiado larga, muchos de tus espectadores desistirán de ver tu video, y esto no solo te hará perder visualizaciones, sino que hará que tu video tenga menos visibilidad dentro de las recomendaciones orgánicas de YouTube. Haz que tu introducción dure solo unos pocos segundos y que sea impactante, atractiva y memorable. Retoca el sonidoCuando tu intro tenga la apariencia visual que quieras que tenga y sea todo lo breve que debería ser, retoca el sonido de los clips para ensalzar las partes que quieras destacar. Las introducciones tienen que dejar un impacto perdurable, y el sonido es una de las claves que puede hacer que una introducción destaque y genere mejores expectativas para el video. Agrégale música¿Ya está todo listo? ¡Perfecto! Ahora solo te falta agregarle una pista de música. La música hará que tu introducción sea mucho más atractiva para los espectadores y que resulte más emblemática y más fácil de recordar, pero además favorecerá a la visibilidad orgánica de tu video en YouTube. Ten presente que YouTube destaca especialmente a los videos que cuentan con música, de forma que, si quieres que el algoritmo te posicione mejor y te permita conseguir más visualizaciones y más seguidores, es importante que elijas una buena pista de música para todos tus videos. De nuevo, Filmora9 cuenta con una biblioteca musical de canciones libres de derechos que podrás usar gratuitamente para mejorar tu intro o cualquier otro video que quieras hacer para tu canal. Busca otros canales y comparaDurante todo este proceso, no te conformes con tus propias ideas. Dedícale algo de tiempo a realizar una búsqueda extensiva de canales similares al tuyo en YouTube, y estudia atentamente sus introducciones. El apartado visual, sonoro y musical de las otras intros, su duración, el tipo de contenidos que sugieren, etcétera, son datos muy a tener en cuenta a la hora de elaborar la tuya. Recuerda que no es buena idea copiar o imitar las introducciones de los otros canales, no solo porque es poco ético, sino porque además la tuya pasará desapercibida si la haces de esta forma. Simplemente trata de airear tus ideas para dar con la introducción más creativa y genuina posible para tu canal.
Recuerda que, en YouTube, el contenido tiene que ser interesante desde el primer segundo. Si tu introducción es demasiado larga, muchos de tus espectadores desistirán de ver tu video, y esto no solo te hará perder visualizaciones, sino que hará que tu video tenga menos visibilidad dentro de las recomendaciones orgánicas de YouTube. Haz que tu introducción dure solo unos pocos segundos y que sea impactante, atractiva y memorable.
Cuando tu intro tenga la apariencia visual que quieras que tenga y sea todo lo breve que debería ser, retoca el sonido de los clips para ensalzar las partes que quieras destacar. Las introducciones tienen que dejar un impacto perdurable, y el sonido es una de las claves que puede hacer que una introducción destaque y genere mejores expectativas para el video.
¿Ya está todo listo? ¡Perfecto! Ahora solo te falta agregarle una pista de música. La música hará que tu introducción sea mucho más atractiva para los espectadores y que resulte más emblemática y más fácil de recordar, pero además favorecerá a la visibilidad orgánica de tu video en YouTube. Ten presente que YouTube destaca especialmente a los videos que cuentan con música, de forma que, si quieres que el algoritmo te posicione mejor y te permita conseguir más visualizaciones y más seguidores, es importante que elijas una buena pista de música para todos tus videos. De nuevo, Filmora9 cuenta con una biblioteca musical de canciones libres de derechos que podrás usar gratuitamente para mejorar tu intro o cualquier otro video que quieras hacer para tu canal.
Durante todo este proceso, no te conformes con tus propias ideas. Dedícale algo de tiempo a realizar una búsqueda extensiva de canales similares al tuyo en YouTube, y estudia atentamente sus introducciones. El apartado visual, sonoro y musical de las otras intros, su duración, el tipo de contenidos que sugieren, etcétera, son datos muy a tener en cuenta a la hora de elaborar la tuya. Recuerda que no es buena idea copiar o imitar las introducciones de los otros canales, no solo porque es poco ético, sino porque además la tuya pasará desapercibida si la haces de esta forma. Simplemente trata de airear tus ideas para dar con la introducción más creativa y genuina posible para tu canal.