Segundo incendio en menos de un mes en los asentamientos del barrio de Pescadería
Tuvo lugar el pasado fin de semana y no hubo que lamentar daños personales
VOX exige a la Subdelegación del Gobierno y al Ayuntamiento de Huelva que «se pongan de acuerdo de una vez» y adopten «medidas urgentes»
Desalojan por un incendio seis pisos del barrio de Pescadería
Incendio en Huelva: Tres heridos al arder el gastrobar Blend de Pescadería
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Huelva capital ha criticado hoy la «absoluta desidia» de las administraciones ante la situación del asentamiento de Pescadería, toda vez que, tal y como ha señalado el portavoz en el Consistorio, Wenceslao Font, «como siempre, la Subdelegación y el Ayuntamiento se pasan la pelota de las competencias y ninguno hace nada».
Tras desplazarse en la mañana de hoy a estas infraviviendas, ubicadas junto al Muelle de la Compañía Rio Tinto, donde el pasado sábado se produjo un nuevo incendio, el segundo fuego en menos de un mes, Font Briones ha manifestado que «en esta ocasión afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales, si bien es urgente que se actúe de una vez ante el riesgo de que ocurra alguna desgracia».
Tal y como ha recordado el concejal, en el Pleno de enero de 2024 su grupo preguntó sobre «las medidas que se estaban acometiendo para realojar a las personas de los asentamientos existentes en la antigua estación de Renfe y en los jardines del Muelle del Tinto, y evitar así que sigan creciendo los asentamientos».
Al respecto, Font Briones pone sobre la mesa que «ya alertamos de que a medida que estos asentamientos crecen, también lo hacen los problemas de insalubridad y de seguridad en la zona, aparte de incidir en las lamentables condiciones en que están viviendo estas personas».
Balones fuera
Sin embargo, ante esta cuestión, la concejal de Seguridad Ciudadana, María Milagros Rodríguez, respondió literalmente que «desde el Ayuntamiento estamos estudiando y trabajando en ello».
Tras la escueta respuesta, y una vez transcurrido medio año, VOX interpeló al equipo de Gobierno en el Pleno de junio de 2024 «sobre las medidas que tras seis meses de estudio y de trabajo sobre este tema, tiene pensado tomar el Ayuntamiento para realojar a las personas que se encuentran viviendo en los asentamientos chabolistas de la barriada de Pescadería, y evitar que dichos asentamientos sigan creciendo».
Entonces, el portavoz del equipo de Gobierno, Felipe Arias, echó balones fuera al manifestar que se le había dado traslado a la Subdelegación «para que actúe» y «que ejerza sus competencias». No obstante, valoró que esta situación desaparecerá con la urbanización del Ensanche Sur.
A juicio del Grupo Municipal VOX, la postura del equipo de Gobierno local es reprobable, aunque no menos que la adoptada por la Subdelegación del Gobierno. En este sentido, recuerda que cuando la subdelegada, María José Rico, se reunió en octubre de 2024 con los vecinos de Pescadería, la propia Administración publicó en redes sociales un post explicando que en el encuentro se habían expuesto «las competencias de la Policía Nacional y los recursos policiales a disposición de la seguridad ciudadana en la ciudad de Huelva y las demandas para su refuerzo por parte de los vecinos de este emblemático barrio de la ciudad de Huelva».
Dicho post, según recuerda Wenceslao Font, concluía señalando que «pedimos también que el equipo de gobierno local del Ayuntamiento asuma sus responsabilidades y competencias en este barrio de la capital onubense», lo que evidenciaba la «falta de sintonía» entre ambas administraciones, enzarzadas, en palabras del concejal, «en una postura irresponsable y de absoluta desidia».
Ante esta situación, el Grupo Municipal VOX ha exigido a ambas administraciones «que se pongan de acuerdo de una vez y adopten medidas urgentes de seguridad, limpieza y también en materia de políticas sociales».