sucesos
La Policía Nacional cerca el Torrejón y Pérez Cubillas en un nuevo operativo antidroga
El Cuerpo Nacional moviliza a 150 agentes, con el respaldo de unidades llegadas desde Sevilla en el marco de un dispositivo encuadrado en la lucha antidroga
Las cinco zonas calientes donde crecen los cultivos de marihuana en Huelva
La impunidad en el Torrejón de Huelva: así destrozan las viviendas de la familia del Baba
La Policía Nacional ha vuelto este martes a la barriada de El Torrejón y a la de Pérez Cubillas para llevar a cabo un operativo que se enmarca en la lucha antidroga, según confirman fuentes oficiales de la comisaría de Huelva.
Unos 150 agentes han cercado desde primera hora de este lunes ambos puntos de la capital onubenses para llevar a cabo entradas y registros en varios domicilios. La investigación está siendo tutelada por un juzgado de Huelva. Por ahora no se ha confirmado aún el número de detenidos y cuántos registros se han llevado a cabo.
El Cuerpo Nacional ha echado mano de nuevo de unidades de Sevilla como agentes de la UIP o la caballería para ejecutar una operación jaula que impida las salidas y entradas sin control al barrio. Además de estos grupos especializados, están participando miembros de Seguridad Ciudadana y de Policía Judicial.
El objetivo de la operación vuelve a ser la producción y tráfico de marihuana. En estas zonas de la capital se ha detectado un incrementod el consumo energético fraudulento que está ligado a los cultivos indoor de marihuana. Recientemente, Huelva24 hacía público un informe de lacompañía Endesa que identificaba las cinco zonas donde hay evidencias de que se está producción marihuana con la consiguiente presión sobre la red y los peligros añadidos. Tanto El Torrejón como Pérez-Cubillas están dentro de esos barrios marcados por los narcospisos donde se produce la marihuana de manera clandestina.
En los diez primeros meses del año pasado, Endesa había abierto 1.613 expedientes de fraude en la provincia de Huelva, un 104% más que el mismo periodo del año anterior. Estos expedientes han generado una defraudación de 11,5 millones de kilovatios hora, equivalentes al consumo energético de Valverde del Camino durante 10 meses.
En octubre, la Policía Nacional enseñaba músculo en estas dos barriadas de la capital en un operativo de gran envergadura, como no se había llevado a cabo en años, para responder al aumento de la impunidad delictiva derivada del enfrentamiento entre dos clanes por la muerte a tiros del miembro de una de las familias. Una lucha que acabó con el destierro de varios vecinos y el destrozo de sus viviendas. La operación no detuvo a ninguno de los implicados en esas reyertas entre bandos pero sí desmanteló cuatro plantaciones.