La Policía Local de Cartaya detecta un repunte en el consumo del gas de la risa entre los jóvenes

Ha hecho un llamamiento a través de sus redes sociales para explicar los peligros que conlleva

La Policía de Lepe alerta de los riesgos de la última moda del gas de la risa

El gas de la risa, la última y peligrosa droga de moda en Sevilla

Botes de óxido nitroso, conocidos coloquialmente como 'gas de la risa' abc
R. U.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los agentes de la Policía Local de Cartaya han hecho un llamamiento, a través de sus redes sociales, al observar como se ha disparado «en los 12 últimos meses» el consumo del 'gas de la risa' entre los jóvenes de la localidad onubense.

Hace sólo días, además, intervinieron a un grupo de menores de edad un bote de óxido nitroso, conocido coloquialmente como 'gas de la risa, un producto que se vende en pequeños tubos de metal y que es una de las drogas más comunes utilizadas en jóvenes de entre 16 y 34 años.

Enumeran también varios de los peligros para la salud que conlleva el consumo de dicha sustancia:

- El óxido nitroso ralentiza las respuestas de cuerpo y tu cerebro.

-Demasiada cantidad puede hacer que te desmayes, pierdas la conciencia o te sofoques.

-El uso intensivo y crónico también puede causar daños en los nervios.

-Inhalarlo directamente del cilindro es particularmente peligroso. El gas está helado y a alta presión, lo que puede dañar la garganta y los pulmones, detener la respiración o ralentizar el ritmo cardíaco.

-Puede también causar sensación breve pero intensa de paranoia.

Esta sustancia suele presentarse en pequeñas bombonas o botellas a presión de diferentes capacidades y pesos, estando acompañadas por un aplicador o boquilla.

Su consumo final puede ser mediante inhalación directamente a través del aplicador o boquilla, o bien como es el uso más extendido, mediante un globo cuya dosis se vende en torno a los 10 euros cada uno.

El óxido nitroso es un gas incoloro que se usa bajo control médico para sedación y alivio del dolor, así como, otros usos comerciales. Sin embargo, la Policía Local ha detectado que en las zonas de ocio es frecuente ver a jóvenes consumiéndolo como si fuera «algo inofensivo».

Alucinaciones

Al inhalarse el gas provoca un estado eufórico y alucinaciones cuyos efectos comienzan a aparecer en menos de un minuto y pueden durar hasta cerca de una hora dependiendo de la dosis y del peso corporal.

A pesar de la creencia generalizada de su inofensividad, su consumo prolongado puede producir efectos adversos e irreversibles sobre las personas a nivel del sistema neurológico e incluso en casos extremos la muerte por asfixia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación