Jornada negra en el tajo: muere un segundo trabajador al caerle un muro en obras en Calañas
La víctima, de 62 años, quedó atrapada bajo los escombros y los servicios de emergencia lo rescataron ya sin vida
Este accidente laboral se une al que esta mañana mató a una trabajadora en un centro de clasificación de El Campillo
Una trabajadora muere al quedarse enredada su bufanda en una cinta de clasificación en El Campillo

Siniestra jornada laboral la de este jueves, que deja ya dos víctimas mortales en accidentes en la provincia de Huelva. Horas después de conocerse el fallecimiento de una mujer de 55 años en una fábrica de El Campillo, un segundo trabajador ha perdido la vida en Calañas al caerle encima un muro mientras realizaba labores de reforma en un edificio de la calle Isabel Tejero.
Según ha informado Emergencias 112 Andalucía, el trágico suceso tuvo lugar en torno a las 14.10 horas. La víctima, un obrero de 62 años, quedó atrapada bajo los escombros, por lo que fue necesaria la intervención de la Guardia Civil, la Policía Local y efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva para liberarlo. Pese a los esfuerzos de los servicios sanitarios desplazados hasta el lugar, el hombre falleció allí mismo. Inspección de Trabajo y el Centro de Prevención de Riesgos Laborales ya han sido informados para esclarecer las circunstancias del siniestro.
Este segundo accidente mortal se suma al ocurrido a primeras horas de este mismo jueves en El Campillo, donde una mujer perdió la vida tras enredarse la bufanda que llevaba en el cuello en una cinta de clasificación de una fábrica. El Teléfono de Emergencias 112 recibió varias llamadas alrededor de las 07.30 horas alertando de que la víctima estaba tendida en el suelo, sin que los servicios de asistencia pudieran salvarla.
Con motivo de estos accidentes mortales, UGT-Huelva ha comunicado que este viernes llevará a cabo una concentración de repulsa en la puerta de su sede de la calle Puerto a las 12.30 horas. En el acto participarán Francisco Gutiérrez Bernal, secretario general de UGT-Huelva, y Sebastián Donaire, secretario general de FICA UGT-Huelva.
La siniestralidad en Huelva
Huelva presenta cifras de siniestralidad laboral relativamente bajas en comparación con otras provincias andaluzas, especialmente en accidentes mortales y graves. En 2023, se produjeron 9 fallecimientos por accidentes de trabajo en la provincia. Esto contrasta con provincias como Sevilla (25 muertes), Málaga (16) o Córdoba (17), que tuvieron cifras significativamente más altas.
En cuanto a accidentes graves, Huelva también se sitúa entre las provincias con menor incidencia. En 2023 se registraron 90 accidentes laborales graves en Huelva, una cifra inferior a la de provincias como Sevilla (216) o Málaga (164).
Huelva presenta algunas características propias en lo concerniente a este fenómeno, ya que, por ejemplo, es una de las provincias con mayor incidencia de accidentes in itinere (en el trayecto al trabajo), debido principalmente al peso del sector agrícola en la economía onubense, que suele tener una alta tasa de siniestralidad.