Investigan a 13 personas por robar cableado de cobre en minas de Huelva y venderlo después en puntos de reciclaje

La Guardia Civil ha esclarecido nueve delitos de robo con fuerza

La operación 'Tartessos 2-Atalaya' se desarrollo durante el año 2023

Detenido un varón por el robo de cableado de cobre en Minas de Riotinto

Detenido tras robar una bobina de cobre en unas instalaciones de San Bartolomé de la Torre

Parte del cableado de cobre recuperado por la Guardia Civil h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha procedido a la investigación de 13 personas por su implicación en 9 delitos de robos con fuerza de cableado de cobre de instalaciones mineras y en una planta fotovoltaica.

Esta operación se encuentra enmarcada dentro de las actuaciones del Plan de lucha contra las sustracciones de cobre que desarrolla la Guardia Civil, para la prevención e investigación de este tipo de delitos.

La operación Tartessos 2-Atalaya se ha desarrollado durante el año 2023, tras detectarse la comisión de varios robos de cableado de cobre en explotaciones mineras de la provincia de Huelva, lo cual provocaba no solo pérdidas económicas sino la interrupción de la actividad productiva de la planta metalúrgica ante la falta de suministro eléctrico.

Los presuntos autores lograban acceder al interior de la mina y, una vez allí, procedían a cortar con algún objeto cortante los tramos de cable de cobre que unían las estaciones de bombeo con los generadores eléctricos y, tras deshacerse del revestimiento de plástico, trasladaban el material hacía el exterior, para su transporte y venta a diferentes chatarrerías de la provincia.

La operación Tartessos 2-Atalaya se desarrolló durante el año 2023 h24

En otra ocasión, el cableado fue extraído directamente de las bobinas de una planta fotovoltaica en construcción.

Tras investigaciones, así como por las diferentes inspecciones llevadas a cabo en diferentes plantas de reciclaje, se logró recuperar cableado de cobre procedente de los diferentes robos ocurridos en las minas, habiéndose identificado a 13 personas, las cuales han sido investigadas.

Chatarrería ilegal en Nerva

Así mismo, se desmanteló una chatarrería ilegal en la localidad de Nerva, en la que se intervinieron más de 600 kg del citado metal.

En total se han recuperado 4.500 metros cable de cobre, con un peso neto de 1329 kg, continuándose las investigaciones.

Las distintas diligencias instruidas fueron entregadas en el correspondiente Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción, en funciones de Guardia, de Valverde del Camino.

La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo ROCA 2 de Valverde del Camino, Puesto de Minas de Riotinto, contando con la colaboración de los Vigilantes de Seguridad de las explotaciones mineras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación