En Rosal e higuera

Investigan a diez personas por el hurto de casi 6.000 kilos de corcho en alcornoques de la Sierra de Aracena

La Guardia Civil ha inmovilizado 5.800 Kilos de corcho en Rosal de la Frontera e Higuera de la Sierra por carecer las personas que lo recogían de la autorización administrativa para el descorche

Cuatro implicados en el robo de más de 160 kilos de mora en fincas de Moguer para venderlos en el mercado del Carmen de Huelva

Agente de la Guardia Civil ante un alcornoque descorchado de la Sierra H24

Huelva24.com

El equipo Roca de la Guardia Civil de Cortegana ha investiga a un total de diez personas por su presunta participación en un delito de hurto y otro de daños en la Sierra de Aracena y ha inmovilizado 5.800 Kilos de corcho de los alcornoques por carecer las personas que lo recogían de la autorización administrativa para el descorche.

Según ha indicado el Instituto Armado en una nota, dentro del marco de la operación 'Quercusuber', que comenzó en el mes de agosto tras la denuncia interpuesta por la Diputación de Huelva, en la que referían que durante sus labores de guardería por las carreteras provinciales se detectó que, en al menos quince puntos kilométricos, habían extraído de forma ilegal el corcho de numerosos alcornoques en las fincas colindantes de dominio público de varios términos municipales en la sierra onubense.

Diez investigados

Así, tras practicar las gestiones oportunas los agentes lograron identificar a los presuntos autores de los hechos, procediendo a la investigación de nueve personas como responsables del descorche en estos árboles, mientras que en septiembre, tras la comunicación del hurto de 340 kilos de corcho y diferentes daños ocasionados en una finca privada de la localidad de Cortegana, se procedió a la investigación de otra persona.

La operación ha finalizado en las localidades de Rosal de la Frontera e Higuera de la Sierra, con la inmovilización de un total de 5.800 kilos de corcho. En este último caso, los titulares de las dos fincas respectivas estaban realizando labores del descorchado careciendo de la autorización administrativa pertinente.

Por ello, los agentes procedieron a la incoación de los correspondientes expedientes sancionadores y dieron conocimiento de los hechos a la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambientes y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación