sucesos

Las interrogantes en la desaparición de Noemí Villar: del novio en paradero desconocido a la falta de señal de su móvil

La Guardia Civil logró hace unas semanas una pista lo suficientemente sólida para que el juzgado de Aracena autorizara el registro en la vivienda del padre del principal sospechoso y de una finca colindante

La Guardia Civil busca indicios sobre la desaparición de Noemí en Santa Olalla del Cala

Una de las fotografías que constan en la denuncia por desaparición y en la que aparece Noemí con Antonio H24
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Segundo día de intenso rastreo de la Guardia Civil en Santa Olalla del Cala y zonas aledañas en busca de algún indicio sobre el paradero de Noemí Villar, la mujer de 48 años cuya desaparición fue denunciada por una hermana a finales del mes de junio del año pasado. Noemí es manchega pero acabó en la pequeña localidad onubense tras iniciar una relación con un vecino problemático, conocido como Antonio 'El Morenito', a quien también buscan los agentes; si bien todos los indicios apuntan a que está fuera de la provincia de Huelva.

Tras una primera jornada infructuosa, los agentes de la Benemérita no se dan por vencidos y mantienen el dispositivo en el que participan unidades especializadas como guías caninos, buzos y miembros de criminalística porque a Noemí se la ha buscado en la vivienda donde residió unas pocas semanas junto a Antonio El Morenito, en una finca propiedad de la familia de su última pareja; pero también en pozos y en el pantano próximo de Zufre.

En la investigación, como ya adelantó Huelva24, participan agentes especializados de la Unidad Central Operativa (UCO), y las actuaciones que se están llevando a cabo en Santa Olalla se centran en localizar algún rastro de la desaparecida porque los funcionarios policiales dan por hecho que Antonio está lejos de Huelva. Su situación, en paradero desconocido, lo incrimina directamente y es una de las interrogantes de este caso que ha pasado en apenas 24 horas para la opinión pública de ser un asunto más de desaparición sin resolver a que existan indicios de que Noemí no se marchó de manera voluntaria.

El 29 de junio, la hermana de Noemí interpone una denuncia en la comisaría local de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) alertando de la posible desaparición de su hermana Noemí. Llevaba más de un mes sin saber nada de ella y lo que más le inquietaba es que su móvil no respondía. El escrito lo acompaña de una serie de fotografías de Noemí con sus dos últimas parejas. Y es que la manchega, que estaba divorciada y tiene dos hijas, había dejado atrás su hogar para rehacer su vida con un vecino del Real de la Jara (Sevilla) al que había conocido a través de las redes sociales.

Este periódico ha podido contactar con personas del entorno de este hombre, que han confirmado que la relación con Noemí duró varios años pero que se había roto hacía un tiempo y que la mujer se había marchado del pueblo sevillano con un chico más joven que ella de Santa Olalla. Esta persona ha prestado ya declaración en los juzgados.

Antes de recalar en Santa Olalla, Noemí estuvo viviendo en El Real de la Jara (Sevilla) con una anterior pareja a la que dejó por el principal sospechoso de su desaparición

Tras iniciar una relación con Antonio, 'el Morenito', Noemí se marchó a vivir con él a Santa Olalla, a la vivienda familiar donde también reside el padre del principal sospechoso. Esta casa se convirtió este miércoles en el epicentro de las pesquisas de los agentes que la registraron de manera metódica en busca de alguna pista.

Al cabo de unas semanas de convivencia, Noemí desaparece del pueblo. Cuando le preguntan a Antonio por ella, éste asegura que se ha marchado. En declaraciones que ha dado este jueves la tía paterna a Canal Sur, ésta explica que su sobrino le dijo a su padre que Noemí se había ido con unos amigos y que él -su hermano- la había visto sacando unas maletas de la casa.

Al tiempo, El Morenito inició una nueva relación con una mujer de procedencia gallega, según detallan fuentes consultadas por este periódico, y le dice a su familia que se va a marchar un tiempo fuera, que se iba a dirigir a Madrid y después a Galicia. Estas son algunas de las localizaciones que también están bajo la óptica de los investigadores para dar con el paradero de la última persona que estuvo con Noemí antes de que se le perdiera la pista. Una persona que no es desconocida para la Guardia Civil porque tiene antecedentes policiales y es un perfil de persona conflictiva.

La denuncia por desaparición se produce en junio pasado, pero no es hasta el pasado mes de enero cuando los investigadores obtienen una pista consistente que les lleva a pedir al juzgado de Aracena autorización para registrar la vivienda donde residió por última vez Noemí y una finca donde podrían haber ocultado su cuerpo, ya que la principal hipótesis que maneja el Instituto Armado es que la mujer no está con vida. 

El padre y una hermana de Antonio presenciaron los registros de este miércoles y salían esposados de la vivienda. Desde la Guardia Civil aseguraron este miércoles que no se encontraban detenidos e incluso el delegado del Gobierno, Pedro Fernández, en una comparecencia en Granada, subrayó esta idea. Estejueves, un comunicado oficial confirmaba la detención de dos personas, entre ellas la hermana del Morenito. La Guardia Civil espera dar con Noemí o con una pista definitiva en las próximas horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación