Más de 100 incidencias en Huelva: bajos anegados, calles cortadas y un grupo de menores atrapado en una casa de campo
Durante la madrugada se activó el aviso rojo por lluvias en las comarcas del Andévalo, Condado y litoral onubense
El máximo nivel de alerta se ha ampliado hasta las 15.00 horas de este viernes
Pilar Miranda: «La noche ha sido dura»
El presidente de la Junta pide no salir de casa en Huelva ante el aviso rojo activado de madrugada
Las precipitaciones registradas durante las últimas horas en la provincia onubense han dejado ya 117 incidencias en la provincia de Huelva, según el último balance facilitado este mediodía por la Junta de Andalucía. La mayoría de las intervenciones por los servicios de emergencia han sido por anegaciones de sótanos, calles y viviendas de planta baja, en su mayoría en las poblaciones de Cartaya, Aljaraque, la capital y Punta Umbría. Asimismo, se han recibido también casos, aunque más aislados, en Lucena del Puerto, Gibraleón, Palos de la Frontera o en la urbanización Urbasur de Isla Cristina, donde se han registrado inundaciones.
Durante la madrugada, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo -riesgo extremo- por posibilidad de lluvias muy intensas en las zonas de Andévalo, Condado y litoral onubense. Este nivel de aviso ha sido ampliado hasta las 15.00 horas de este viernes en el litoral, mientras que en el resto de la provincia seguirá siendo naranja.
Entre los avisos recibidos se cuentan anegaciones de bajos de hotel, residencia de ancianos y garajes en Huelva; mientras que en Punta Umbría, una veintena de menores quedó incomunicado en una casa de campo al verse afectado por las lluvias el camino de acceso. Según detallan desde el Consistorio, los jóvenes estaban celebrando una fiesta de Halloween en la urbanización el Rincón, que ha sido la zona más afectada de Punta Umbría, cuando se cortó el acceso. Tras restablecerse el tráfico, los menores pudieron salir de la casa sin problemas.
Desde el Ayuntamiento de la capital especifican que sólo les constan inundaciones en garajes y que en principio no se habría visto afectada ninguna vivienda.
Las precipitaciones también están condicionando el tráfico en la H-30 debido a la acumulación de agua en el kilómetro 12 en la capital onubense.
El Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) se ha desplazado la Delegación del Gobierno de la Junta en Huelva como centro neurálgico de coordinación en esta provincia y para desplegarse de forma más ágil a cualquier otro punto de la provincia en caso necesario para desplegar el Puesto de Mando Avanzado. Allí se encuentra tam-bién el subdirector de Emergencias como director de la Emergencia.
El total acumulado de emergencias que ha dejado el temporal en la comunidad autóno-ma andaluza asciende ya a 1.767, de las que 523 se han atendido en la provincia de Cádiz, 478 en Málaga, 223 en Granada, 211 en Sevilla, 152 en Almería, 51 en Jaén y 33 en Córdoba.
Avisos por lluvias y consejos
El aviso rojo por lluvia que afecta al litoral de Huelva se amplió hasta las doce del mediodía; mientras que pasó a naranja en el resto de comarcas que estaban sobre aviso.
El 112 recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyen a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad de todos.
Es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.
Con lluvia se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.
En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y mirado-res. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.
El 112 recomienda mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.