Impotencia policial ante la impunidad de los narcos en Huelva: «No tienen miedo a hacer nada a simple vista»

AUGC denuncia que «hay una sistemática falta de medios en los cuerpos policiales« ante criminales que usan «armas de guerra»

Reclama que hay «un déficit de 20.000 agentes en la plantilla desde hace siete años»

La AUGC denuncia cómo se descarga droga a plena luz del día frente al Muelle de las Carabelas

Una supuesta narcolancha encalla a plena luz del día en La Antilla huyendo de la Guardia Civil

Un capitán con varias costillas rotas tras otra persecución contra el narco en Isla Cristina

Intervención de la Guardia Civil en una operación en Ayamonte guardia civil
M. A. F.

M. A. F.

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La impotencia policial crece ante la falta de medios para combatir el narcotráfico, que opera cada vez con más descaro en la provincia de Huelva. Frente a la escasez de agentes y equipamiento, los cuerpos de seguridad del estado encuentran que los narcos actúan con aparente impunidad y usando armas de guerra a plena luz del día, sin miedo alguno.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha lamentado el «uso de armas de guerra« en actividades relacionadas con el narcotráfico en la provincia de Huelva, »donde no se molestan ya ni en esconderse y actúan a plena luz del día«, así como el »crecimiento« de los problemas vinculados al narcotráfico «sin medios materiales ni humanos para combatirlo».

Así lo han indicado desde la AUGC, que señala que «hace ya mucho tiempo que se solicita que Huelva y Cádiz sean declaradas como zonas de especial singularidad» algo que, a su juicio, queda «patente» como una «imperiosa necesidad» con «las imágenes conocidas este fin de semana, en la que los narcos descargan en una ría de Huelva a plena luz del día y con fusiles de asalto«, aunque han matizado que esas imágenes son »del pasado verano«, toda vez que consideran que el hecho de que sean grabadas por la ciudadanía »refleja la preocupación social« con respecto »a esta problemática«.

Asimismo, lamentan las declaraciones de los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el pasado viernes, cuando pusieron a la provincia de Cádiz como «símbolo» del «compromiso» y «esfuerzo» del Gobierno de España en la lucha contra el narcotráfico.

Al respecto, desde la AUGC han indicado que, además, este fin de semana «dos personas fueron detenidas en El Rompido», en el término municipal de Cartaya, por «petaqueo» y donde se intervino «6.000 kilos de hachís», por lo que lamentan la «impunidad» con «la que se mueven» ya que «no tienen miedo a hacer nada a simple vista», mientras «hay una sistemática falta de medios en los cuerpos policiales».

Patrullas, no unidades especiales

Por todo ello, desde la asociación han enfatizado que «parece ser que hace falta que pase de nuevo lo de Barbate -donde dos agentes de la Guardia Civil perdieron la vida hace un año al ser arrollados por una narcolancha- para que se corrija algo», al tiempo que critican que «el 99% de la plantilla son patrullas, no unidades especiales, que suelen ir de dos en dos» y que «si se encuentran con una situación así son los que, a pecho descubierto, tendrían que hacer frente a los narcotraficantes«.

Finalmente, la AUGC apunta que hay «un déficit de 20.000 agentes en la plantilla desde hace siete años«, por lo que demandan »más personal y medios para realizar su labora en condiciones de seguridad«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación