sucesos
La Guardia Civil detiene a la hermana y al padre de Antonio, 'El Morenito', por la desaparición de Noemí Villar
La hermana del principal sospechoso está asistiendo en calidad de arrestada este jueves al segundo día de registros en una finca familiar
Las interrogantes en la desaparición de Noemí Villar: del novio en paradero desconocido a la falta de señal de su móvil
La Guardia Civil ha confirmado este jueves a través de una nota informativa que ha detenido a dos personas relacionadas con la desaparición de Noemí Villar, la mujer manchega de 48 años a la que se le perdió la pista la pasada primavera en la localidad onubense de Santa Olalla del Cala.
El comunicado oficial no identifica a los arrestados pero se tratarían de familiares directos de la pareja de la desaparecida y principal sospechoso, Antonio, 'El Morenito', quien sigue en paradero desconocido. En concreto del padre y de la hermana.
Este jueves se han reanudado las labores de búsqueda del cuerpo de Noemí a la que los investigadores dan por muerta o al menos esa es la principal hipótesis sobre la que trabajan.
La hermana de El Morenito ha sido trasladada desde dependencias policiales hasta una finca familiar, acompañada por su abogado, donde asiste a los trabajos de registro.
La nota informativa viene a zanjar los rumores que se habían desatado desde el mismo miércoles, cuando se iniciaron los registros en la vivienda familiar de la pareja de Noemí. Al finalizar y ante la presencia de numerosos periodistas que estaban esperando captar imágenes fuera, los agentes sacaron custodiados y con bridas en las muñecas, al padre y a la hermana del principal sospechoso. Sin embargo desde la Guardia Civil y el propio delegado del Gobierno, aseguraron que no se habían producido aún detenciones.
Ha sido este jueves, entorno a las 12.30 horas, cuando el Instituto Armado ha mandado una escueta nota en la que confirmaba el arresto de dos personas y su puesta a disposición judicial. No se detallan delitos ni cuál es su grado de implicación en los hechos.
El rastreo en el campo está siendo minucioso y están participando unidades especializadas como la Unidad Pegaso, que trabaja con drones, o los buzos que están trabajando en pozos situados en la finca.