Extinguen un incendio en una nave en Moguer usada supuestamente como vivienda por 40 temporeros
«Parece ser, que estaba siendo habitada por personas vinculadas a la agricultura», indica el alcalde de Moguer
Nuevo incendio de chabolas en un asentamiento de Lucena, donde se produjo una pelea

Efectivos del Consorcio Provincial Bomberos Huelva han intervenido en un incendio declarado en una nave utilizada como vivienda en el término de Moguer. Aunque no ha habido que lamentar daños personales, según ha indicado en sus redes sociales, el alcalde del municipio, Gustavo Cuéllar, ha señalado que «parece ser, que estaba siendo habitada por personas vinculadas a la agricultura».
Según ha indicado el consorcio, el aviso se recibió cerca de las 14.00 horas y los trabajos de extinción se prologaron aproximadamente hasta las 19.00 horas, momento en el que el fuego se dio por extinguido. En el operativo participaron un total de nueve bomberos de los parques de San Juan del Puerto y Aljaraque, con el apoyo de siete vehículos de intervención.
Por su parte, desde el servicio de Emergencias 112 Andalucía han señalado que tras recibir el aviso se dio alerta a los bomberos, Guardia Civil, Policía Local, servicios sanitarios y Cruz Roja, que tuvo que atender a unas 40 personas que, presuntamente, vivían allí.
Cuestionado al respecto en rueda de prensa en Huelva, el alcalde de Moguer ha señalado que «parece ser que, presuntamente, un señor pues tenía allí pues alquilada cierta cama o habitación«. De este modo, «dentro de los márgenes de seguridad», tanto desde el parque de bomberos de la provincia de Huelva, Guardia Civil, Policía Local, Policía de Moguer, así como el área de Asuntos Sociales, de Obra Pública y Agricultura, «estuvimos inmediatamente personados en la zona y fuimos capaces de dar una respuesta inmediata«.
Evacuación sin consecuencias
Cuéllar ha explicado que «se pudo evacuar a las personas que estaban dentro» y no hubo daños personales, pero «sí hubo en la infraestructura de la nave», toda vez que ha señalado que, tanto la Guardia Civil como la Policía Local «están haciendo las comprobaciones oportunas». Respecto a las personas que estaban alojadas en este espacio.
De este modo, el alcalde de Moguer ha indicado que «el Ayuntamiento inmediatamente puso en marcha el protocolo de actuación y están absolutamente todas atendidas y han podido dormir esta noche, con la colaboración de Cruz Roja y de Asuntos Sociales, en el centro de atención a los trabajadores temporeros« y »ahora tendrá una transición donde tendrán una atención inmediata por parte del ayuntamiento de Moguer y por Cruz Roja«.
Alojamiento de emergencia
«Y tengo que agradecer también a uno de los agricultores que inmediatamente ha colaborado y le ha dado alojamiento a doce de ellos que están en la finca y que, además, probablemente estén sin ningún problema trabajando esta misma mañana porque no ha habido daños personales. Son todos trabajadores agrícolas que tienen un perfil de permanente preocupación por su trabajo y era de las cosas que más les preocupaban ayer, poder estar en su trabajo a primera hora de la mañana, tener su documentación y todos sus bienes en buen estado«, ha añadido.
Por todo ello, Cuéllar ha explicado que este mismo martes «está allí la Policía y la Guardia Civil terminando las investigaciones y las indagaciones«, al tiempo que ha señalado que allí «existía una división horizontal» y «estamos comprobando la situación en la que se encontraba».
«El ayuntamiento no solamente tomó medidas en su momento, sino que sigue tomándolas y somos un ayuntamiento muy preocupado por ese tipo de situaciones. Las investigaciones van por muy buen camino y probablemente tengamos resultados en breve espacio de tiempo y estamos muy cerca de tomar una decisión prácticamente inmediata porque puedo decir que no somos tolerantes con este tipo de acciones ni con este tipo de decisiones«, ha subrayado Cuéllar.
El alcalde ha subrayado que las 40 personas «no tenían por qué estar residiendo allí» necesariamente, pero «sí que tenían allí todos sus enseres«, así como ha explicado que la Policía Local y la Guardia Civil están «tomando declaración a cada uno de ellos» para «ver en qué situación se encontraban en esta nave», que «conocemos que estaba abierta como una asociación y que no existían dentro de esa asociación vestigios o símbolos de ser una zona de residencia, una zona de acogida o una zona de alojamiento».
Por ello, se está comprobando «su titularidad, si existía o no existía un negocio», para «tomar las medidas que hayan que tomar, como hemos hecho en cada uno de los casos en los que pueden encontrarse una situación así«.