hasta seis denuncias

Detenida por explotar a trabajadores extranjeros del campo con jornadas interminables y salarios por debajo de la legalidad

Utilizaba documentación falsa y se aprovechaba de su situación para no cumplir con los mínimos que establece la ley, según la Policía Nacional

Detenidas nueve personas acusadas de explotación laboral en Huelva

El SAT pide más inspección en la campaña agrícola porque se dan casos de 'explotación laboral y sexual'

Imagen de archivo de dos agentes policía nacional

M. Carmona

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Huelva han detenido a una mujer como presunta responsable y artífice de un delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros a los que contrataba, de manera presuntamente fraudulenta, para trabajar en el campo.

Según ha explicado fuentes de la Policía Nacional, la detención de esta persona se produce tras haber registrado hasta seis denuncias en su contra, aunque se estima que el número de víctimas es superior.

Así, la ahora detenida está acusada, entre otras cosas, de utilizar documentos que correspondían a trabajadores regularizados que habían trabajado para ella en alguna ocasión para contratar a personas que carecían de dicha documentación, aprovechándose de su precaria situación para obligarlas a aceptar «jornadas laborales interminables y salarios mínimos, que en algunas ocasiones incluso ni tan siquiera llegan a abonarse«.

Aprovechando el estado de necesidad de los ciudadanos a los que empleaba y su situación administrativa irregular, «obraba impunemente, teniendo por seguro que los trabajadores no acudirían a las autoridades competentes para formular denuncia alguna por la situación de abuso a la que estaban sometidos, y a que los amenazaba con no volver a contratarlos«. Además, aprovechaba que ante una denuncia »se exponían a que la Policía les incoara un procedimiento de expulsión que terminara con ellos en sus países de procedencia«.

Esta operación se enmarca dentro del Plan de Lucha de la Policía Nacional contra la trata de seres humanos con fines de explotación laboral, para lo que el cuerpo cuenta con una línea telefónica 900 10 50 90 y un correo electrónico - en trata@policia.es- de cara a facilitar la colaboración ciudadana, de carácter anónimo y confidencial, ante este tipo de delitos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación