accidente mortal en bonares
El investigado por la muerte de Fuente Clara Cabrera admite la suelta de animales
En el Juzgado de Moguer reconoció que «una vez se le escaparon dos animales», expone en su escrito el procurador que representa a José Antonio Cabrera
Los policías locales le reclamaron en muchísimas ocasiones al investigado por la muerte de Fuente Clara que acudiese a retirar sus bestias sueltas
El investigado por la muerte de Fuente Clara Cabrera ya había sido condenado en 2011 por un hecho similar que dejó tres heridos
Muere en un accidente de tráfico en Huelva la hija del presidente de la Federación de Peñas del Recreativo, José Antonio Cabrera
Sigue su curso la laboriosa fase de instrucción del accidente mortal de Fuente Clara Cabrera el pasado 17 de abril al chocar con su vehículo con dos bestias sueltas que había dejado su dueño sin vigilancia fuera de su finca y por la carretera en el término municipal de Bonares. El abogado de la acusación particular, José Luis Orta, está recopilando una gran cantidad de pruebas divididas en dos grandes bloques, el documental y el testifical.
Huelva24.com ya avanzó ayer que una de las pruebas documentales que presentará, con la intención de que el delito sea tildado como homicidio imprudente grave, con una pena de cuatro años de cárcel, es que el investigado ya había sido condenado en el año 2011 por cometer un hecho similar, y es que sus bestias sueltas provocaron un accidente en el que resultaron heridos un matrimonio y su hijo. Cipriano D. J., el 'Cipri', por entonces se declaró insolvente, por lo que no pagó la cantidad económica que se le requería.
Además, en aquella ocasión en ningún momento asumió su responsabilidad en el Juzgado número 1 de Moguer. Tampoco lo hizo hace un mes, el 13 de septiembre, cuando acudió a declarar al Juzgado número 2 de Moguer, señalando que ese día él se encontraba en la Feria de Abril de Sevilla y que había tres personas en su finca, además de que añadió que posiblemente se marcharon a dar un paseo porque estaban agobiados por los mosquitos que hacía esa noche en esa zona de la provincia onubense.
Eso sí, como puede señalar este diario, el juez, al que sí que le respondió las 11 preguntas que le hizo en el interrogatorio, porque al abogado de la acusación particular no le respondió ninguna, le pilló en un renuncio que en el futuro puede tener consecuencias fatales para él. Lo detalla en su escrito de pronunciamiento sobre lo que ocurrió ese día 13 de septiembre en la declaración del investigado Manuel Adolfo Martín Lozano, Procurador de los Tribunales de Moguer, que actuó en nombre y representación de José Antonio Cabrera Ramírez, el padre de la fallecida en el accidente de abril.
"En dicha declaración, el Sr. Domínguez negó cualquier responsabilidad sobre los hechos ocurridos, manifestando que los animales escaparon de las cuadras donde estaban encerrados huyendo de los mosquitos. Asimismo manifestó a preguntas del Juez instructor que nunca había tenido problemas de este tipo; si acaso refirió una pequeña incidencia una sola vez con dos animales que se escaparon y que apenas tuvo ninguna consecuencia reseñable", destaca Martín Lozano.
"Era hasta lógico y probable que cualquier día ocurriera una desgracia fatal"
También añade que "el objetivo de esta acusación es que los instructores lleguen a la conclusión no sólo de que existían comportamientos previos similares a los que produjeron la muerte de Fuente Clara sino incluso que se aprecie por la conducta del denunciado que era hasta lógico y probable que cualquier día ocurriera una desgracia fatal, como así ocurrió. Cualquier persona del entorno de estos pueblos, además de una enorme pena por la pérdida de alguien conocido, reconoce que lo sucedido era previsible y nada sorpresivo, más bien todo lo contrario".
E indica también el Procurador de los Tribunales de Moguer que "es evidente que la base de la acusación que se formula en su contra, un delito de homicidio imprudente de carácter grave, descansa en el hecho de que lo ocurrido no sea sino la consecuencia de un comportamiento previo ilícito, constante y demostrable durante los años anteriores al accidente que dio lugar al fallecimiento de Fuente Clara, e incluso los meses posteriores al siniestro. Es obligación de esta parte durante esta instrucción aportar las pruebas necesarias para que tanto el Juez Instructor como Fiscalía apoyen la tesis de esta acusación particular".

Otra de esas pruebas documentales que tiene en su poder el abogado de la familia Cabrera, José Luis Orta, son una gran cantidad de partes de servicio de agentes de la Policía Local de Bonares desde el año 2021 hasta hace sólo unos meses. Los firmaban cada noche después de acabar su jornada de trabajo y en muchos de ellos se lee el nombre de el 'Cipri' como responsable de dejar a sus equinos sueltos por las carreteras y fuera de los límites de su finca. Lógicamente se exponía con esas prácticas a sanciones económicas según la ordenanza del Ayuntamiento de Bonares.