sucesos
Cae en una escuela de Portugal el cabecilla huido de una potente banda de narcos con base en Punta Umbría
Este conocido traficante escapó junto a tres colaboradores al Algarve tras estallar la operación policial en enero en la que se intervinieron varias embarcaciones de recreo
El río Guadiana, otro coladero para los narcos que explotan la costa de Huelva
![Agentes de la Policía Nacional conducen a un detenido en una operación antidroga](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/sucesos/2025/02/13/detenido-policia-nacional-ROY3KAir7hZBv6XIatzMmVO-1200x840@huelva24.jpg)
Los medios portugueses informaban este pasado fin de semana de la detención de cuatro españoles que se habían colado al interior de un centro eductivo de Lagos (Portugal), huyendo de la Policía. Lo hicieron el viernes, cuando en el colegio aún estaban dando clases y había profesores y alumnos dentro; lo que provocó un gran revuelo en la zona.
En la información difundida por los medios lusos se describía a los sospechosos como «cuatro peligrosos delincuentes españoles« que estaban siendo buscados por las autoridades españoles. Aunque inicialmente se les vinculó con una posible banda itinerante que podría estar robando casas en la zona; en realidad se trata del cabecilla de una bando de narcos y sus más estrechos colaboradores a los que le pisaban los talones agentes de la Udyco de la Policía Nacional, según han confirmado fuentes del caso a Huelva24.
Los cuatro habían huído al país vecino al estallar la operación policial a finales del mes pasado que acabó con más de medio docena de embarcaciones intervenidas en un puerto deportivo de Punta Umbría. Era la fase final de una larga investigación para desmantelar una potente organización responsable de la introducción de miles de kilos de hachís por la costa de Huelva. Al frente de esta banda está un conocido traficante de Punta Umbría, con antecedentes policiales y penales por delitos contra la salud pública, que consiguió burlar el cerco policial y escapar junto a otros tres colaboradores, responsables de funciones claves en el entramado como el pilotaje de las embarcaciones.
3.000 kilos de hachís
Las mismas fuentes consultadas detallan que entre los alijos que se le ha incautado a la organización hay uno de cerca de 3.000 kilos que fue intervenido semanas antes de que se produjera la operación de enero y que evidencian la capacidad que tiene esta organización; a lo que se le suma la importante logística, ya que los agentes requisaron en el muelle que hay frente a la plaza Pérez Pastor de Punta Umbría varias embarcaciones que habrían sido empleadas supuestamente para la introducción de la droga. La banda recurría además a barcos con dobles fondos.
Tras esfumarse de Huelva, la Policía Nacional emitió una orden de búsqueda internacional porque los investigadores tenían claro que el líder de la organización se había fugado de España. Una orden que fue clave para que los cuatro narcos no se escaparan también de Portugal tras su arresto. Según informó la Policía de Seguridad Pública, tras la detención efectuada en el patio de la escuela donde fueron localizados el viernes, el juez los dejó en libertad porque no tenían antecedentes en el país. Sin embargo, al cotejar sus identidades se constató que estaban siendo buscados por la Policía española y se procedió de nuevo a su detención para dar curso a la orden internacional. Se espera que en los próximos días sean trasladados a España.
La caída de este narco en una escuela de Lagos no estuvo exenta de complicaciones ya que se produjo hasta un tiroteo en el que uno de los agentes hirió en un pie a uno de los sospechosos. Al parecer, los traficantes habían acabado en el centro educativo, huyendo de la Policía después de que fueran detectados en la localidad. Las autoridades españolas ya habían alertado de la peligrosidad de estos delincuentes, capaces de defender sus cargamentos de droga con armas de guerra.