TAREAS DE RESCATE TRAS EL TERREMOTO
Los bomberos de Huelva desplazados a Marruecos ya están en casa: «Lo que ves allí queda muy lejos de las imágenes de televisión»
Vienen «satisfechos» pese que «ningún equipo de rescate internacional ha tenido la oportunidad de sacar a nadie con vida»
La alcaldesa Pilar Miranda ensalza su «generosidad»: «Vienen sin dormir ni comer»
Terremoto en Marruecos: los bomberos de Huelva, en una zona remota a la que no había llegado ningún grupo de rescate
Tres bomberos de Huelva se desplazan a Marruecos para ayudar en las tareas de rescate tras el trágico terremoto

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha agradecido a los bomberos del Huelva el trabajo que han desarrollado en Marruecos, hasta donde se desplazaron el pasado sábado para colaborar en las tareas de rescate de supervivientes del terremoto de magnitud 6,8 en la escala abierta de Richter que sacudió el país en la noche del 8 de septiembre, destacando en su vuelta este martes su «generosidad».
En su recibimiento al llegar a la capital, Miranda ha subrayado que son «los mejores embajadores de Huelva, personas que ponen a disposición de las necesidades, a disposición de los otros, su vida». «No hay mayor gesto de generosidad que poner tu vida en riesgo», ha dicho antes de agradecer de nuevo «su esfuerzo» porque «vienen sin dormir y sin comer».
«Han hecho un trabajo maravilloso, han ayudado a muchísimas personas. Gracias a ellos han podido solucionarse muchos problemas que había en la zona del terremoto. Está toda Huelva muy orgullosa de vosotros y de los perros, que también son héroes. Ahora merecéis descansar, pero merecéis el cariño de toda Huelva porque no hay mayor gesto de generosidad y sabéis que contáis con el Ayuntamiento para todo porque vuestro trabajo es inestimable», ha agregado.
Por su parte, el presidente de Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) -que ha desplazado un equipo compuesto por 13 especialistas en emergencia, incluyendo cuatro unidades de la UCR con sus perros-, Antonio Nogales, ha agradecido el «apoyo» que «siempre» reciben «de la jefatura, de la familia, del equipo de Gobierno» y de «todas las personas» que les apoyan, «porque esto es una cadena» donde ellos son «el último eslabón». «El resto de cadenas son todas estas personas que nos apoyan», ha remarcado.

Con respecto al trabajo realizado, Nogales ha señalado que vienen «satisfechos» con el mismo, porque «aunque ningún equipo de rescate internacional ha tenido la oportunidad de sacar a nadie con vida» de los escombros, se ha hecho «una labor muy importante».
«Hemos desarrollado el trabajo de una manera muy cómoda, ha sido un gran aprendizaje en muchísimas cosas, hemos podido observar un terremoto de una violencia extrema, con un nivel de afectación brutal, esas poblaciones, muy grandes, todas de casas de adobe que estaban completamente colapsadas, ninguna vivienda en pie. Las cosas que ves allí queda muy lejos de las imágenes de televisión», ha manifestado.
Nogales ha explicado que están «muy contentos con el trabajo de los perros», toda vez que ha apuntado que lo que se han encontrado es «absoluta destrucción», pero que se quedan con «el cariño y agradecimiento de la gente de Marruecos».
"Una segunda fase de ayuda humanitaria"
Por otra parte, ha indicado que van a tener que «seguir trabajando» porque «lamentablemente la naturaleza nos pone a prueba continuamente», por lo que han realizado un análisis de las necesidades que tiene la población e iniciarán «una segunda fase de ayuda humanitaria» que esperan poner en marcha «la semana que viene».
«No quiere decir que la semana que viene podamos mandar ya cosas, pero sí vamos a buscar la manera de hacer llegar ayuda porque el drama ha sido muy grande y les queda mucho por recuperar y por levantarse. Y lo que siempre digo, que intentemos no olvidarnos de ellos cuando pase un mes ya no sea noticia», ha concluido.