El Ayuntamiento de Bonares denuncia a José Antonio Cabrera en su lucha por probar la negligencia que mató a su hija
El padre de Fuente Clara ha declarado en la Guardia Civil de Moguer por aportar en los Juzgados una documentación que el Consistorio tilda de privada
Consiste en una veintena de partes diarios de la Policía Local de Bonares en los que se constata que el acusado en este procedimiento había recibido muchas llamadas para retirar sus animales sueltos
El grave precedente en el accidente donde murió la hija de José Antonio Cabrera por culpa de animales sueltos
El investigado por la muerte de Fuente Clara Cabrera admite la suelta de animales
José Antonio Cabrera: «Al alcalde de Bonares le dije que iba a honrar la memoria de mi hija cayese quien cayese»

Este viernes ha prestado declaración en las dependencias de la Guardia Civil de Moguer José Antonio Cabrera, el padre de Fuente Clara, joven de 25 años que falleció el pasado mes de abril debido a un accidente en el que su vehículo chocó contra unos animales sueltos en la carretera en el término municipal de Bonares.
Dicha declaración tiene su origen en una denuncia cursada por el Ayuntamiento de Bonares con su alcalde, Juan Antonio García, a la cabeza, por haber aportado José Antonio Cabrera a la causa que se sigue actualmente en los Juzgados de Moguer una documentación que el Consistorio considera privada y que hasta entonces no le había facilitado el propio Ayuntamiento al Juzgado a pesar de que se había solicitado por la acusación particular desde hace varios meses.
Dicha documentación consiste en partes policiales diarios de la Policía Local de Bonares en los que se constata de manera oficial que el acusado en este procedimiento, Cipriano D. J., había recibido numerosas llamadas por parte del Ayuntamiento de la localidad condal cada vez que se encontraban animales sueltos de su propiedad para retirarlos. En concreto, se trata de casi una veintena de partes policiales desde el año 2021 hasta hace escasas semanas en los que se constata claramente la presencia del 'Cipri' y la relación que tenía con la Policía local dependiente del Ayuntamiento de Bonares.
De forma anónima mediante un 'pen drive'
Como ha declarado esta mañana José Antonio Cabrera en la sede de la Guardia Civil de Moguer, dicha información le había sido pasada de forma anónima mediante un 'pen drive' que depositaron en la entrada a su vivienda en un sobre a su atención hace unos meses y que puso a disposición judicial inmediatamente por considerar el denunciante que eran pruebas vitales que demuestran que el acusado mintió en su declaración al manifestar el pasado día 17 de septiembre de 2024 en sede judicial que los animales escaparon aquella noche del 17 de abril de este año de las cuadras donde estaban encerrados huyendo de los mosquitos.
A preguntas del Juez instructor, el Cipri indicó que «nunca había tenido problemas de este tipo, si acaso refirió una pequeña incidencia una sola vez con dos animales que se escaparon y que apenas tuvo ninguna consecuencia reseñable».
Este pen drive contenía archivos consistentes en partes de trabajo de la Policía Local de Bonares que acreditan la poca veracidad de la declaración del acusado pues son innumerables los documentos durante varios años que manifiestan la presencia de Cipriano D. J. en muchos incidentes reiterados con animales sueltos, especificando de forma minuciosa dichos partes la hora y el contacto de los agentes de la Policía Local con el acusado en relación a estos temas. Llama la atención incluso que alguno de los partes que se aportan son de fecha posterior al 17 de abril de 2024, día del fallecimiento de la joven, por lo que siguió sin controlar a sus bestias a pesar del dolor causado sobre la familia Cabrera.
"Dejación de funciones"
Cabrera manifiesta que “no entiendo como siendo víctima de la muerte de mi hija, soy investigado por denuncias del propio Ayuntamiento de Bonares. El contenido del pen y sus archivos deja en una posición delicada al Consistorio por dejación de funciones y recordemos que el propio alcalde se ha reunido el pasado mes de noviembre con el Delegado de Agricultura, Álvaro Burgos, el cual manifestó plena colaboración con el Ayuntamiento de Bonares. Habrá que plantearse una línea de actuaciones judiciales contra el Ayuntamiento y su figura representativa, el alcalde Juan Antonio García”.