La AUGC denuncia cómo se descarga droga a plena luz del día frente al Muelle de las Carabelas
En las imágenes se puede ver a los narcos portando armas de guerra
La asociación profesional lamenta el triunfalismo del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado
Una supuesta narcolancha encalla a plena luz del día en La Antilla huyendo de la Guardia Civil
Un capitán con varias costillas rotas tras otra persecución contra el narco en Isla Cristina
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha expresado su profunda preocupación por la sensación de impunidad que se desprenden de unas imágenes que comparten en sus redes sociales en las que se muestra una operación de narcotraficantes en la ría de Huelva, cerca del Muelle de las Carabelas, donde varios individuos descargan fardos desde una embarcación recreativa hacia una furgoneta, mientras personas armadas con fusiles de asalto vigilan la escena.
Este material audiovisual, según la AUGC, podría corresponder a una operación desarrollada por los narcos el pasado mes de enero, si bien la Guardia Civil no ha confirmado que esas imágenes correspondan a una operación reciente ni que los alrededores de La Rábida haya sido el lugar concreto donde se desarrollan los hechos.
🔴#ÚLTIMAHORA No es una película. Son imágenes del espectacular alijo de droga en Huelva con fusiles de asalto, a plena luz del día frente al Muelle de las Carabelas, Huelva.
— AUGC Guardia Civil 🇪🇸 (@AUGC_Comunica) February 15, 2025
Mientras, el ministro Marlaska continúa negando el grave problema de seguridad y sin reconocer el riesgo… pic.twitter.com/vgnrWP35bV
En cualquier caso, para la principal asociación profesional de guardias civiles, lo que se desprende de este documento gráfico contrasta notablemente con las recientes declaraciones de los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante un encuentro en Cádiz con sus homólogos europeos. Ambos ministros han destacado el «modelo de actuación integral» contra el crimen organizado y el narcotráfico, refiriéndose a los refuerzos en hombres y material para «restablecer el principio de autoridad».
No obstante, la AUGC cuestiona la efectividad real de estas medidas, señalando que las imágenes difundidas evidencian la audacia cada vez mayor de las redes de narcotráfico en zonas como la ría de Huelva, donde operan incluso a plena luz del día. La asociación ha denunciado en múltiples ocasiones la falta de recursos humanos y materiales adecuados para combatir eficazmente estas actividades ilícitas, insistiendo en la necesidad de una respuesta más contundente por parte de las autoridades. En este sentido, la organización ha manifestado recientemente también su «impotencia y bochorno» ante la presencia de narcolanchas que navegan libremente por el río Guadalquivir, desde su desembocadura hasta Sevilla y otras localidades de la provincia