Asistencias sanitarias y seguridad ciudadana copan un año más las incidencias de Nochevieja en Huelva
Con 143 gestionadas, únicamente suponen cinco más que el año anterior
Ni reguetón ni barbacoas: estas son las prohibiciones en El Rocío para esta Navidad 2024
De guardia en el último día del año en Huelva: «Son 24 horas en las que nada te garantiza que vayas a comer, dormir o descansar»

El servicio de Emergencias 112 Andalucía atendió durante la pasada Nochevieja un total de 143 incidencias en la provincia de Huelva, cifra prácticamente idéntica a la registrada el año anterior, cuando se gestionaron 138 emergencias en el mismo período. Entre las 15.00 horas del 31 de diciembre de 2024 y las 6.00 horas de este 1 de enero, las asistencias sanitarias y los casos relacionados con la seguridad ciudadana volvieron a ser los principales motivos de llamada al servicio de emergencias.
Según los datos facilitados por el Cecem 112, las asistencias sanitarias sumaron 66 avisos, seguidas de los casos de seguridad ciudadana, con un total de 32. Les siguen en importancia los incendios (27) y los accidentes de circulación (3). Otras llamadas atendidas estuvieron relacionadas con rescates y salvamentos, servicios sociales y anomalías en los servicios básicos.
En términos comparativos, los datos de 2025 reflejan variaciones mínimas respecto al año anterior. Este patrón también se observa a escala autonómica, ya que en toda Andalucía se atendieron un total de 2.058 incidencias este año, frente a las 2.184 registradas en 2024.
Por provincias, Sevilla fue nuevamente la que acumuló un mayor número de incidencias (514), seguida de Málaga (469), Cádiz (257) y Granada (250). Huelva, con 143 emergencias, se situó entre las provincias con una Nochevieja más tranquila, superando únicamente a Almería (150) y Jaén (114). En cuanto a las capitales andaluzas, Huelva registró 49 incidencias, situándose también entre las que presentaron menor actividad, por detrás de Sevilla (253), Málaga (173) y Córdoba (93).