en sus redes sociales
El alcalde de Bonares responde a Cabrera: «Nunca hemos mirado para otro lado con las bestias sueltas como se pretende hacer ver»
Juan Antonio García indica que «este año llevamos cuatro animales recogidos en el depósito municipal y desde que soy alcalde unos 140, con lo que se demuestra nuestra preocupación y actuación»
José Antonio Cabrera revive su pesadilla al repetir el presunto autor de la muerte de su hija el mismo 'modus operandi'
José Antonio Cabrera: «¿Cuánta muertes son necesarias para que el Ayuntamiento de Bonares no mire para otro lado?»
Este lunes por la tarde-noche José Antonio Cabrera, el padre de Fuente Clara, la joven de 25 años que falleció en abril en un accidente en el que su vehículo chocó contra dos animales sueltos que había en una carretera de Bonares, colgó unas imágenes de mulos sueltos en el mismo lugar, con lo que hacía un llamamiento para que de una vez por todas se ataje el problema.
Además, volvía a señalar al Ayuntamiento de Bonares con su alcalde, Juan Antonio García, a la cabeza, indicando que ellos son los que deben buscar una solución al tema y no «mirar para otro lado». En sus redes sociales le ha respondido el propio primer edil de la localidad condal de esta manera:
«Esta tarde hemos recibido un aviso de bestias sueltas en la carretera Niebla-Bonares. A continuación hemos activado el protocolo y se han recogido dos bestias y llevado al almacén municipal, a través de la empresa conveniada para tal fin.
Se han identificado los propietarios y para su retirada se aplicará la ordenanza N* 14 que tenemos aprobada desde el año 2001.
Siempre que hay un aviso, denuncia o se detecta de oficio se ha actuado igual. Con este asunto nunca se ha mirado para otro lado como se pretende hacer ver.
Prueba de ello es que este año llevamos cuatro animales recogidos en el depósito municipal y desde que soy alcalde unos 140, con lo que se demuestra nuestra preocupación y actuación«.
Al hilo de esto, también desde el Ayuntamiento de Bonares han querido puntualizar lo siguiente:
«1.- Estos animales provenían de un cercado situado en el campo de Niebla, más en concreto en el Paraje conocido como Valdegracia y atravesaron la carretera A-484.
2.- Cuando informamos que estamos elaborando un censo de animales, nos referimos a anímales amarrados en las fincas con el consentimiento del dueño para que éstos sean conscientes de lo que puede ocurrir si se sueltan.
3.- Un animal amarrado en una finca se puede soltar a cualquier hora del día o de la noche, con el peligro que eso supone.
4.- Nunca nos hemos referido a un censo de animales sueltos, ya que no debe haber ninguno y para eso trabajamos, pero no podemos adivinar cuando va a ocurrir«.