ERA TÉCNICO DEPORTIVO EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
Decenas de carteles en los alrededores de la UHU ponen cara al entrenador detenido por abusos
12.24 h. La avenida del Tres de marzo, desde la que se accede al Campus del Carmen, y sus inmediaciones están empapeladas de carteles en los que se insta a denunciar tanto a posibles víctimas como a personas que hayan sido testigo de los supuestos abusos.

Con la cara al descubierto, perfectamente identificable, y sus nombres y apellidos. La avenida del Tres de Marzo y algunas de las calles colindantes, en los alrededores del Campus del Carmen de la Universidad de Huelva, se encuentra empapelada con decenas de carteles que ponen rostro al entrenador de fútbol femenino detenido por presuntos abusos sexuales a menores.

Marquesinas de autobús, papeleras, farolas… La cara del detenido, F.M.L.A., de 62 años, que trabajaba también como técnico deportivo en la Universidad de Huelva y se encuentra en prisión desde la semana pasada, se multiplica –tanto en color como en blanco y negro- a lo largo de toda la zona. Junto a su fotografía y sus datos personales, un mensaje en el que se insta tanto a las personas afectadas como a aquellas que puedan arrojar luz sobre los presuntos abusos a acudir a denunciar.

“Llevaba a las niñas a lugares apartados Cada día salen más casos. Hay varias familias denunciando. ¡No te calles!”, rezan los carteles. “No seas partícipe. No encubras al club. Apoya a las niñas. Si conoces algún caso, si sabes algo, ¡denuncia!”, prosiguen.
Según han confirmado a huelva24.com fuentes de la Universidad de Huelva, los carteles por el momento “solo han aparecido en los alrededores del campus, pero no se ha encontrado ninguno en el interior”. De este modo, quienes los hayan distribuido se aseguran de que el alumnado que acude cada día al Carmen lo ve, pero evitan la posibilidad de que sea retirado por la universidad, al difundir datos personales del detenido.
La cartelería se distribuye por la citada avenida, la calle Pablo Ruiz Picasso, y las inmediaciones del Camino del Saladillo, lugares de tránsito habitual hacia el campus.
El mensaje de los carteles exhorta a otras posibles víctimas a denunciar si han sufrido abusos por parte del detenido. En este sentido, aunque en un primer momento desde la Policía Nacional informaron de la existencia de cinco denuncias de jugadoras que habrían sido agredidas sexualmente por este individuo, en los últimos días se ha sumado una nueva y no se descarta que haya más víctimas.

Según informaron desde la Policía, el arrestado se valía de su condición de entrenador de fútbol base femenino para tener acceso a las menores, todas ellas jugadoras de entre 14 y 16 años.
El detenido, con una trayectoria de cerca de 30 años ligado al mundo del fútbol, obligaba a las víctimas a despojarse de la ropa interior para poder darles “masajes”, sin los que, desde su posición de entrenador, no podrían volver a jugar en el equipo. Varias de estas prendas de ropa interior eran arrebatadas a las menores para ser guardadas por el agresor entre sus pertenencias personales.
También bajo diversas excusas, el arrestado accedía a los vestuarios y duchas para observar a las jugadoras y les regalaba prendas de ropa buscando que se desvistieran en su presencia. Para llevar a cabo las agresiones sexuales y poder estar a solas con las menores se valía de un almacén usado para guardar el material deportivo del equipo, así como se ofrecía a costear el precio de la habitación de hotel en los desplazamientos si las menores compartían la misma con él.
