AUNQUE ESTÁN PENDIENTES DE LOS RESULTADOS

La Junta achaca la muerte de peces en el estero Domingo Rubio a 'mareas muy altas'

18.41 h. Los técnicos han estado desde primera hora tomando muestras, tanto de agua como de los peces, para llevarlos al laboratorio y estudiar los motivos por lo que han muerto esta cantidad de peces.

La Junta achaca la muerte de peces en el estero Domingo Rubio a 'mareas muy altas'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Técnicos de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se han desplazado este lunes al estero Domingo Rubio, en el término municipal de Palos de la Frontera, para estudiar la aparición de cientos de peces muertos -lisas- flotando en las aguas del humedal protegido, en la zona comprendida entre las carreteras A-5026 y A-494.

Así lo han indicado a Europa Press desde la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, apuntando que los técnicos han estado desde primera hora tomando muestras, tanto de agua como de los peces, para llevarlos al laboratorio y estudiar los motivos por lo que han muerto esta cantidad, toda vez que han explicado que los mismos van a ser retirados.

De la misma manera, han señalado que la principal hipótesis, al haberse visto afectado solo una especie, es que mareas muy altas han dejado atrapadas a las lisas en agua dulce y es una especie que necesita salinidad, pero se está pendiente de los resultados.

La voz de alarma la dieron este domingo activistas de Ecologistas en Acción que habían acudido al Paraje Natural en tareas de observación de avifauna y que detectaron un grandísimo número de peces muertos flotando, algo que consideraron que podría producir un gravísimo efecto ambiental en todo el entorno, por lo que solicitaron una actuación rápida y preventiva de la Junta de Andalucía, para evitar que los efectos de esta mortandad se extendiera a toda la cadena trófica y a la avifauna y vegetación del Espacio Natural.

Ecologistas en Acción consideró también necesario que la Junta de Andalucía, haciendo uso de sus competencias, determinara cuanto antes el origen de tan importante mortandad en un espacio natural protegido como el Estero Domingo Rubio, Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC) de la Red Natura 2000 de la Unión Europea, así como solicitaron que se interviniera en el espacio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación