YA HA SIDO IDENTIFICADO

Uno de los cadáveres rescatados tras el naufragio del 'Villa de Pitantxo' es el del lepero Juan Antonio Cordero

17.15 h. La Subdelegación del Gobierno en Huelva ha confirmado a huelva24.com que uno de los siete cadáveres rescatados tras el naufragio en aguas de Terranova del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo' corresponde al del lepero Juan Antonio Cordero, segundo patrón de la embarcación.

Uno de los cadáveres rescatados tras el naufragio del 'Villa de Pitantxo' es el del lepero Juan Antonio Cordero

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las labores de identificación de las víctimas del naufragio del 'Villa de Pitanxo' han permitido confirmar que uno de los nueve cuerpos rescatados pertenece al marinero onubense de Lepe. Entre los rescatados sin vida se encuentran, además, otros cuatro marineros españoles, tres peruanos y un ghanés.

Una vez realizada la identificación, la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, lo ha comunicado a la familia, está en contacto con ellos para informarles en primera persona de todo el proceso y le ha transmitido el sentido pésame de todos los andaluces y del Gobierno de España, así como todo nuestro apoyo. Es una tragedia que nos ha conmocionado a todos, ha manifestado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en un comunicado.

El barco gallego 'Playa Menduiña 2', que transporta a los tres supervivientes y a los otros siete cuerpos localizados sin vida del naufragio del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', ha llegado en la mañana de este sábado al puerto de San Juan de Terranova. De ello han informado a Europa Press fuentes presentes en la zona, que explican que la llegada se ha producido minutos antes del mediodía de este sábado –hora española–, donde esperaban autoridades consulares españolas.

Los tres supervivientes son el patrón del barco, Juan Padín, y su sobrino, Eduardo Rial Padín, así como el joven ghanés Samuel Kwesi, residente en Marín. En la jornada del viernes llegaron otras dos de las víctimas mortales del 'Villa de Pitanxo' al puerto transportadas por el buque canadiense 'Nexus'. Uno de estos tripulantes ha sido el primer identificado, Rogelio Franco, cuyo cuerpo será repatriado a Perú como era su voluntad.

La identificación se realizó en territorio canadiense, en donde un equipo forense del país americano realiza las labores de identificación en las que están involucrados también el cuerpo diplomático y la empresa armadora, que trasladó personal y contrató a una empresa especialista en esta materia para agilizar la tramitación.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha trasladado ánimo y fuerza a los familiares del marinero. Quiero enviar mucho ánimo y fuerza a los familiares del onubense Juan Antonio Cordero, identificado entre las víctimas del buque gallego que naufragó en aguas de Canadá. Les acompaño en su pesar por esta trágica y dolorosa pérdida. DEP, ha dicho en Twitter.

 Las labores de identificación de las víctimas del naufragio del 'Villa de Pitanxo' han permitido confirmar que uno de los nueve cuerpos rescatados pertenece al marinero onubense de Lepe. Entre los rescatados sin vida se encuentran, además, otros cuatro marineros españoles, tres peruanos y un ghanés.Una vez realizada la identificación, la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, lo ha comunicado a la familia, está en contacto con ellos para informarles en primera persona de todo el proceso y le ha transmitido el sentido pésame de todos los andaluces y del Gobierno de España, así como todo nuestro apoyo. Es una tragedia que nos ha conmocionado a todos, ha manifestado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en un comunicado. El barco gallego 'Playa Menduiña 2', que transporta a los tres supervivientes y a los otros siete cuerpos localizados sin vida del naufragio del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', ha llegado en la mañana de este sábado al puerto de San Juan de Terranova. De ello han informado a Europa Press fuentes presentes en la zona, que explican que la llegada se ha producido minutos antes del mediodía de este sábado –hora española–, donde esperaban autoridades consulares españolas. Los tres supervivientes son el patrón del barco, Juan Padín, y su sobrino, Eduardo Rial Padín, así como el joven ghanés Samuel Kwesi, residente en Marín. En la jornada del viernes llegaron otras dos de las víctimas mortales del 'Villa de Pitanxo' al puerto transportadas por el buque canadiense 'Nexus'. Uno de estos tripulantes ha sido el primer identificado, Rogelio Franco, cuyo cuerpo será repatriado a Perú como era su voluntad. La identificación se realizó en territorio canadiense, en donde un equipo forense del país americano realiza las labores de identificación en las que están involucrados también el cuerpo diplomático y la empresa armadora, que trasladó personal y contrató a una empresa especialista en esta materia para agilizar la tramitación. El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha trasladado ánimo y fuerza a los familiares del marinero. Quiero enviar mucho ánimo y fuerza a los familiares del onubense Juan Antonio Cordero, identificado entre las víctimas del buque gallego que naufragó en aguas de Canadá. Les acompaño en su pesar por esta trágica y dolorosa pérdida. DEP, ha dicho en Twitter. TrámitesEl Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, ya ha informado a la familia de los marineros de la llegada a puerto del 'Playa Menduiña 2' y ha puesto en marcha un Plan de Asistencia Consultar, en coordinación con los servicios del gobierno en Terranova y Labrador. El objetivo principal, conforme ha detallado el Ejecutivo estatal, es la repatriación de las víctimas y supervivientes se realice con todas las garantías, rigor, diligencias y la máxima celeridad posible. La Presidencia del Gobierno ha explicado que las actuaciones se centrarán, en el caso de los fallecidos, en una serie de trámites administrativos para el reconocimiento de los cuerpos por parte del forense canadiense, así como la expedición del certificado de defunción y de la autorización para el trasladado a España de los féretros. En el caso de los supervivientes, el Consulado General les prestará todo el apoyo necesario para el cumplimiento obligatorio de las formalidades de inmigración y aduaneras de Canadá, y les facilitará los documentos de viaje que les permitan regresar a España lo antes posible. El Gobierno envía un aviónAdemás, el Gobierno fletará este domingo un avión A-400 del Ejército del Aire, con destino al aeropuerto de San Juan de Terranova, para la repatriación de los tres marineros que sobrevivieron al naufragio del 'Villa de Pitanxo' y de los nueve fallecidos rescatados hasta el momento, entre los que se encuentra el marinero lepero. Respecto a la repatriación de los tres marineros que sobrevivieron al naufragio y de los nueve cuerpos rescatados hasta el momento, el Ejecutivo explica que el avión será recibido en San Juan de Terranova por el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, y por las autoridades consulares españolas en este país.

La Presidencia del Gobierno ha explicado que las actuaciones se centrarán, en el caso de los fallecidos, en una serie de trámites administrativos para el reconocimiento de los cuerpos por parte del forense canadiense, así como la expedición del certificado de defunción y de la autorización para el trasladado a España de los féretros.

En el caso de los supervivientes, el Consulado General les prestará todo el apoyo necesario para el cumplimiento obligatorio de las formalidades de inmigración y aduaneras de Canadá, y les facilitará los documentos de viaje que les permitan regresar a España lo antes posible.

El Gobierno envía un avión

Además, el Gobierno fletará este domingo un avión A-400 del Ejército del Aire, con destino al aeropuerto de San Juan de Terranova, para la repatriación de los tres marineros que sobrevivieron al naufragio del 'Villa de Pitanxo' y de los nueve fallecidos rescatados hasta el momento, entre los que se encuentra el marinero lepero.

Respecto a la repatriación de los tres marineros que sobrevivieron al naufragio y de los nueve cuerpos rescatados hasta el momento, el Ejecutivo explica que el avión será recibido en San Juan de Terranova por el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, y por las autoridades consulares españolas en este país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación