SIN DAÑOS PERSONALES

Un nuevo percance en el Alvia Madrid-Huelva obliga a trasbordar por carretera a los pasajeros

15.17 h. Se ha producido entre Aznalcázar y Pilas por el arrollamiento del remolque de un tractor que se encontraba interceptando las vías.

Un nuevo percance en el Alvia Madrid-Huelva obliga a trasbordar por carretera a los pasajeros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El arrollamiento del remolque de un tractor entre Aznalcázar, Pilas y Carrión de Los Céspedes por parte del tren Alvia que viajaba desde Madrid hasta Huelva ha obligado a la evacuación de los viajeros a un autobús.

El arrollamiento del remolque, que se encontraba interceptando la vía, no ha provocado daños personales, aunque los viajeros, que salieron desde Puerta de Atocha a las 10.25 horas, llegarán a su destino con retraso sobre la hora prevista.

Circulación interrumpida

A causa de este accidente, la circulación ferroviaria entre Aznalcázar y Carrión se encuentra interrumpida hasta que se retiren la locomotora afectada, que ha quedado inutilizada, y los vagones de pasajeros. En este sentido, fuentes de Adif han apuntado a Europa Press que también hay daños en la infraestructura de la vía que requerirán reparación hasta que puedan volver a circular trenes por ella.

Así pues, Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte para los trenes Sevilla-Huelva de este sábado, que realizarán por carretera parte del recorrido. Por el momento, los trenes afectados son el accidentado, cuyos pasajeros han completado el resto del trayecto hasta Huelva por carretera, y otro tren de Media Distancia que operaba un servicio esta tarde de Huelva a Sevilla y cuyos ocupantes realizarán el viaje en tren hasta la Palma del Condado (Huelva) y lo completarán en autobuses.

El paso a nivel en el que se ha producido el accidente se trata de uno clase B, estando distribuidos estos en tres -A, B y C-. Este cuenta con señales luminosas y acústicas que avisan de los pasos de los trenes, pero no con una barrera automática impida el paso a vehículos cuando se acerca un convoy.

Fuentes de Adif han explicado que los únicos pasos que cuentan con barreras son los clase C y que la seguridad de los pasos a nivel se determina en función de la coincidencia entre vehículos motorizados y peatones que los utilizan y los trenes que pasan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación