Así es el reto viral de TikTok que se ha extendido peligrosamente por Huelva
Un recorrido por los retos más peligrosos que demuestran cómo la búsqueda de popularidad puede convertirse en un juego mortal
Loles López sobre el peligroso reto viral denunciado en Huelva: «Es una broma de muy mal gusto»
Heridos varios alumnos del IES Pablo Neruda de Huelva por un reto viral de TikTok

El 'Superman Challenge' se ha convertido en la última pesadilla de padres y educadores en Huelva. Este desafío viral, que se ha popularizado entre los adolescentes a través de TikTok, parece estar dejando una estela de lesiones y preocupación en los centros educativos de la provincia, donde sus responsables no han conseguido terminar con este peligroso juego.
La alarma saltó en el IES Pablo Neruda, donde varios alumnos resultaron heridos tras participar en el reto. Las consecuencias –un estudiante con una muñeca rota, otro con el mentón partido y varios más con golpes en diferentes partes del cuerpo– fueron lo suficientemente graves como para que la dirección tomara cartas en el asunto, enviando a los padres una seria advertencia. En ella, además, explicaba en qué consiste el reto: un grupo de adolescentes forma una especie de «plataforma» humana mientras otro intenta lanzarse imitando el vuelo de Superman, al ritmo de la canción 'Watch Me (Whip/Nae Nae)' de Silento.
Huelva24 ha podido saber que se trata de una práctica muy extendida entre los adolescentes onubenses, tanto dentro como fuera de los centros educativos, y aunque no suele tener consecuencias graves, no son pocos los casos en los que resultan con lesiones de mayor o menor importancia quienes participan en ella.
La consejera andaluza Loles López no ha dudado en pronunciarse sobre el asunto. En declaraciones recientes, calificó el reto como «una broma de muy mal gusto» que puede traer «consecuencias graves y dañinas». López hizo un llamamiento a la concienciación social, argumentando que necesitamos una «pensada colectiva» para frenar este tipo de comportamientos.
De lo malo, lo mejor
Pero el 'Superman Challenge' no es un caso aislado. Las redes sociales, especialmente TikTok, han sido caldo de cultivo para retos virales que ponen en riesgo incluso la vida de los más jóvenes. Entre los más preocupantes, el 'Blackout Challenge', donde los participantes intentan perder el conocimiento por estrangulamiento; el 'Benadryl Challenge', que lleva a los adolescentes a consumir grandes dosis de antihistamínicos para experimentar alucinaciones; el 'Fire Challenge', que les anima a prenderse fuego, causando quemaduras graves; el 'Tide Pod Challenge', que consistía en ingerir cápsulas de detergente, o el 'Ice and Salt Challenge', donde se aplica sal y hielo sobre la piel causando quemaduras. Todos ellos, ejemplos de la peligrosa creatividad que puede surgir en las redes sociales.
La realidad es que estos desafíos virales no son un juego. Países como Israel y Rumanía ya han reportado decenas de hospitalizaciones por el 'Superman Challenge', con menores que han sufrido fracturas y lesiones graves. TikTok ha comenzado a tomar medidas, introduciendo advertencias y bloqueando búsquedas relacionadas con estos retos, pero la responsabilidad final recae en padres, educadores y en los propios jóvenes.
En cualquier caso, el mensaje es claro: ningún like, ninguna visualización, ninguna popularidad momentánea vale el riesgo de sufrir una lesión que puede acabar marcando toda una vida.