hospital de huelva

Reconocimiento nacional para la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Juan Ramón Jiménez

Ha obtenido la prestigiosa acreditación SEC-Excelente

La Sociedad Española de Cardiología reconoce con esta distinción el trabajo de sus profesionales

El Hospital Juan Ramón Jiménez recibe un premio al mejor estudio sobre los marcapasos

Un estudio de Cardiología del Juan Ramón Jiménez, galardonado por el prestigioso Hellenic Center of Excellence for Health and Wellness

Los miembros de la Unidad de Cardiología del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha acreditado con nivel excelente a la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, el máximo nivel de calidad que concede esta sociedad científica. Esta prestigiosa distinción avala el trabajo que desarrollan sus profesionales para mejorar la calidad de vida de los pacientes y lo sitúa entre los más destacados del país.

Para ello, la sociedad científica ha evaluado a través del proyecto SEC-Excelente el procedimiento asistencial de esta Unidad. Se trata de un intenso programa de auditoría para acreditar el cumplimiento de rigurosos estándares de calidad asistencial internacionalmente establecidos y que analizan su situación organizativa, la calidad del manejo clínico de los pacientes atendidos y sus resultados en términos de salud.

Con esta certificación, el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez suma dos unidades acreditadas con excelencia por la SEC, ya que la Unidad de Insuficiencia Cardiaca recibió este mismo distintivo hace cuatro años.

La Unidad de Rehabilitación Cardiaca se encuentra en funcionamiento desde el año 2010. Atiende a cerca de dos centenares de pacientes anuales de toda la provincia de Huelva que han sufrido un infarto agudo de miocardio, así como determinados pacientes que sufren insuficiencia cardiaca o han sido sometidos a cirugía cardiaca y que pueden mejorar su calidad de vida con este programa.

La finalidad es acompañar a estas personas en su recuperación, por un lado, impartiéndoles los conocimientos básicos sobre su enfermedad y, por otro, poniendo a su disposición las herramientas necesarias para reducir el riesgo cardiovascular que presentan y controlar los síntomas. Para llevarlo a cabo, acuden a un total de ocho sesiones formativas en las que se profundiza en estos aspectos, así como a un entrenamiento personalizado.

Equipo multidisciplinar

Para ello, se realiza un trabajo coordinado por un equipo multidisciplinar que implica a dos enfermeras, una fisioterapeuta, dos cardiólogos y dos médicos rehabilitadores, además de la colaboración estrecha de la Unidad Antitabaco del servicio de Neumología, la psicóloga clínica de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental, así como de la Asociación de Pacientes Cardiacos Nuevo Camino para el Corazón Onubense (ANCCO).

En el gimnasio, que se encuentra situado en el área de Rehabilitación del Hospital Juan Ramón Jiménez, es donde los pacientes realizan el entrenamiento monitorizado y supervisado. Llevan a cabo un número de sesiones variable, en función del grupo de riesgo en el que se encuentren y la disponibilidad que tengan, durante dos meses.

A lo largo del programa, acuden también a distintos controles por parte de los diferentes profesionales de la unidad, finalizando el mismo al año del infarto, una vez controlados todos los factores de riesgo cardiovascular.

Un paciente que finaliza el programa de rehabilitación cardiaca conoce los detalles de su enfermedad, los síntomas de alarma por los que requerir asistencia médica, es consciente de los hábitos de vida que ha de mantener y los objetivos terapéuticos que se persiguen para disminuir al máximo posible su riesgo cardiovascular, redundando en la mejora de su salud en general y su calidad de vida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación