sucesos
Se produce un accidente en una carretera de Huelva y ocurre esto: «Es lo que hay que hacer cuando hay un porrazo»
Un hombre grabó la maniobra que realizaron el resto de conductores que se encontraban parados en la carretera debido al accidente
Un hombre escala el Puente Salomón de Huelva y le ocurre esto: «Es increíble lo que acaba de pasar ahora mismo»
Un pescador estaba en el Espigón de Huelva y se encontró esto: «Me creía que era una ballena»

El pasado martes 3 de diciembre se produjo una colisión múltiple de cinco vehículos en la A-49 sentido Huelva. El accidente, que tuvo lugar en torno a las 08:05 horas de la mañana a la altura de San Juan del Puerto, dejó a una mujer de 39 años herida que tuvo que ser trasladada al Hospital Infanta Elena.
La colisión también generó una gran retención en la A-49 que hizo que varios vehículos se quedaran completamente detenidos en la autovía, como pudo mostrar un conductor que se encontraba en el atasco y que compartió un vídeo en su perfil de TikTok en el que, además, enseñaba un detalle que quiso destacar.
¿Qué hicieron los conductores?
En el vídeo, que ha sido compartido por @miguelcorcherocort, se puede ver que hay un gran número de vehículos parados en plena carretera, aunque estos, se encuentran en una disposición especial. Como se puede ver en las imágenes, todos los coches están parados en la zona más cercana al límite del asfalto, dejando un espacio suficiente para crear un pasillo en medio de la carretera que puede ser utilizado por ambulancias, camiones de bomberos o coches de policía.
«Esto es lo que hay que hacer cuando hay un porrazo en la carretera. Todos a un lado. Y es en España, que no es Alemania ni nada de eso, eh. Aquí también se hace. Todos a un lado. Han pasado los bomberos, las ambulancias y la Guardia Civil por aquí sin problema ninguno. Made in Spain», afirma el conductor en el vídeo.
¿Qué hay que hacer en estos casos?
Cuando se producen situaciones de este tipo, la DGT recomienda a los conductores desplazar sus vehículos a un lado para poder crear un carril de emergencia. Se trata de un espacio cuyo objetivo principal es facilitar el paso de los vehículos de emergencia y minimizar sus obstáculos. Esta maniobra se debe realizar en autopistas y autovías que tengan dos carriles en el mismo sentido y siempre con la máxima precaución posible.
El resultado final es un espacio habilitado que permite que los profesionales de emergencias puedan realizar su trabajo con mayor comodidad, como han demostrado los conductores que se encontraban en la A-49 y realizaron esta maniobra de forma correcta y ejemplar.