TRIBUNALES

Perdonan 80.000 euros a una hostelera onubense que cerró a causa del Covid

LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Abrió su restaurante en 2019 y en 2020, con las restricciones del estado de alarma, entró en una espiral deudora

Este año están saliendo las sentencias de casi todos aquellos pequeños autónomos que se vieron obligados a cerrar en pandemia arrastrando préstamos y otras deudas

Perdonan más de 13.000 euros a una mujer de Huelva que se endeudó para pagarle un tratamiento a su hijo

Un bar cerrado durante la pandemia de 2020 R.S.

huelva24.com

La denominada Ley de la Segunda Oportunidad ha permitido a una hostelera onubense verse liberada del pago de 80.000 euros en deudas generadas por su negocio, que tuvo que cerrar como consecuencia de la crisis del coronavirus y las restricciones decretadas por el Gobierno.

La llegada de la pandemia y el Estado de Alarma provocaron que los ingresos de esta familia se redujeran a cero. Además, el hecho de tener cuotas de autónomos pendientes les privó de recibir cualquier ayuda por parte de la Seguridad Social.

Según explica la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, la ilusión de esta onubense a la hora de emprender en su nuevo restaurante era enorme en 2019, pero pronto se vio truncada. La llegada del Covid en marzo de 2020 supuso un jarro de agua fría para ella y esa ilusión fue convirtiéndose en un continuo calvario.

Espiral deudora

Las limitaciones de espacio en el local, el miedo al contagio de la sociedad o la inflación de los precios fueron varias de las causas que originaron una bajada en la facturación. Esto pronto llevó a dificultades a la hora de pagar los préstamos y también a un punto de inflexión: «Llegué a pedir ayuda a mis padres para poder pagar a proveedores y la nómina de algunos trabajadores. Intenté no rendirme para que el negocio no quebrara, pero llegué a un límite», explica la protagonista.

Liquidando todo con proveedores y trabajadores, todavía le reclamaban diferentes préstamos impagados con bancos y Seguridad Social. La situación le siguió sobrepasando, ya que ni siquiera cuando consiguió trabajo ninguna entidad le daba facilidades de pago. Cuando le embargaron la nómina por primera vez, decidió buscar ayuda profesional.

Fue entonces cuando contactó con la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, cuyos abogados, tras analizar la situación y las causas de la insolvencia, le aconsejaron acogerse a un proceso que permitiera quedar libre de deudas definitivamente: La Ley de la Segunda Oportunidad. «Con el inicio de la Ley de la Segunda Oportunidad iba obtener un beneficio inmediato: un respiro económico, ya que cualquier pago o proceso de embargo quedaba en suspenso hasta que se resolviese el asunto por el juez», explica el letrado Pepe Domínguez.

Acreditando el cumplimiento de los requisitos que marca la Ley –la insolvencia del asociado y que no tiene antecedentes penales, entre otros–, era cuestión de tiempo que el juzgado admitiera la solicitud del concurso de acreedores del despacho.

Levantar cabeza

«Con la nueva reforma concursal, demostrando que la deudora no tiene patrimonio para liquidar, como era el caso, el juzgado te concede la exoneración de las deudas en un periodo de 3-4 meses, favoreciendo bastante en costes y plazos a la Ley de la Segunda Oportunidad», detalla Domínguez.

El Juzgado, conocedor de este procedimiento, comprobó estos requerimientos y el pasado 27 de julio dictó la sentencia concediendo el EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho), que ha supuesto dejar a esta deudora libre de 79.954,08 euros, incluyendo las deudas pendientes con la Seguridad Social.

Desde la Asociación de Ayuda al Endeudamiento aseguran que este año están saliendo las sentencias de casi todos aquellos pequeños autónomos que se vieron obligados a cerrar en pandemia arrastrando préstamos y otras deudas. Los negocios más afectados fueron la hostelería, peluquerías y salones de belleza y agencias de viajes, aunque no hay ningún gremio que pueda decir que saliera indemne tras la crisis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación