LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Perdonan más de 13.000 euros a una mujer de Huelva que se endeudó para pagarle un tratamiento a su hijo
Tras divorciarse y serle diagnosticada una enfermedad invalidante, se vio en la imperiosa necesidad de pedir créditos para pagar las facturas médicas
Una asociación especializada llevó su caso ante el juzgado y le ha permitido comenzar de cero tras cancelar los 12 préstamos que acumuló
Una aracenense se libra de una deuda de 60.000 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
Un vecino de Gibraleón ve cancelada su deuda de más de 104.000 euros con la Ley de la Segunda Oportunidad

La Justicia ha dado a una mujer de Huelva la posibilidad de liberarse de las deudas que había contraído para tratar a su hijo de la enfermedad invalidante que le había sido detectada y que con su trabajo de funcionaria no podía soportar.
Según ha explicado en un comunicado la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, especializada en este tipo de casos y que se ha encargado del expediente de la onubense, «el Juzgado no ha tenido dudas, ha visto que no se endeudó de mala fe y que es inviable que pueda asumir esta cantidad pendiente de pago», por lo que ha aplicado la cada vez más conocida 'Ley de la Segunda Oportunidad'.
Empezar de cero
Esta vecina de Huelva se vio en una situación muy comprometida. Tras divorciarse, relata la asociación, se vio sola en el cuidado de su hijo con un tratamiento que recibir, gastó todo lo que pudo para que no le faltara nada hasta que llegó a un límite. Los ahorros se acabaron y no podía asumir el coste.
Siéndole imposible pedir ayuda a algún familiar, decidió solicitar algunos préstamos y tarjetas de crédito que le permitieran sobrellevar la situación. El problema llegó a la hora de hacer frente a las cuotas de esos préstamos solicitados. Los impagos aparecieron y las reclamaciones eran constantes.
Pese a intentar llegar a un acuerdo con los bancos y explicarles la situación, fue imposible conseguirlo. Esto le llevó a buscar una solución, la cual encontró en la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, entidad formada por abogados y economistas especializados en la llamada 'Ley de la Segunda Oportunidad'. Tras el estudio del caso, los letrados comprobaron que cumplía todos los requisitos necesarios y aconsejaron a los deudores acogerse al procedimiento.
Desde el inicio, los abogados de la Asociación les transmitieron tranquilidad. Así lo explica Pepe Domínguez, letrado de la entidad: «Demostrando que no podía abonar los préstamos y no tiene antecedentes penales, aseguramos a la ya exdeudora que podía ser perdonada de todos los pagos para siempre».
El procedimiento judicial permite desde el primer momento obtener el primer beneficio del proceso: respiro económico y anímico. «El preconcurso de acreedores elimina la obligación de pago para la deudora y el acoso se empezaba a reducir considerablemente».
El siguiente escalón consistía en conseguir el perdón de las deudas. Se solicita en el juzgado la apertura del concurso de acreedores sin masa justificante que la deudora no tiene bienes para entregar. Revisada y admitida por el juzgado, se daba paso a que los letrados solicitaran el EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho).
Así lo hicieron los abogados de la Asociación en el Juzgado de lo Mercantil N.º 1 de Huelva. Una vez comprobados los requisitos que marca la Ley, se dictó la sentencia que ha supuesto dejar a esta deudora libre de los 13.622,43 euros que tenía que pagar, permitiéndole salir de cualquier fichero de morosidad.