Obligan a Vodafone a devolverle a una vecina de Huelva 520 euros por un servicio que nunca había contratado
La compañía telefónica le estuvo cobrando durante más de un año entre 18 y 22,50 euros mensuales por una suscripción a la plataforma Playweez
Empotran un vehículo en una tienda de Vodafone de Huelva y sufren un accidente mientras huyen de la Policía
Vodafone es la marca de telecomunicaciones favorita de los españoles, según DataCentric

FACUA-Consumidores en Acción ha logrado que Vodafone reembolse a una socia los 520,50 euros que le fueron cargando mensualmente durante más de un año por una suscripción a la plataforma de videojuegos Playweez que ella nunca había contratado.
Pilar M.C. vecina de Huelva, contrató en noviembre de 2021 con esta compañía la tarifa Vodafone Ilimitada Esencial para disfrutar de los servicios de telefonía en su móvil. Poco después de la firma del contrato, esta mujer fue diagnosticada con una enfermedad. «Como es lógico, mi familia y yo nos centramos exclusivamente en mi salud, lo que hizo que en parte nos desentendiésemos de asuntos cotidianos y gestiones del día a día», explica la afectada.
Por ello, durante los meses que estuvo recuperándose, Pilar nunca miró las facturas que Vodafone le fue remitiendo. No fue hasta enero de 2024 cuando esta socia de FACUA revisó uno de los recibos y se percató de que le estaban cobrando por una suscripción a la plataforma de videojuegos Playweez.
Revisando las facturas anteriores se dio cuenta de que le venían cobrando entre 18 y 22,50 euros mensuales por este servicio del que ella no tenía constancia y, por supuesto, nunca había utilizado. En los recibos aparecía con el nombre de «Pagos a terceros Playweez». Según se reflejaba las facturas, cada mes se producían tres o cuatro accesos a esta plataforma, siempre a la misma hora: las 17.30 horas.
Ningún documento ni grabación
Como es lógico, Pilar llamó a Vodafone para exponerle el problema que se había encontrado. Según cuenta la socia, la compañía telefónica le dijo que no tenían ningún documento ni ninguna grabación en la que ella aceptase la contratación de este servicio: «Me dijeron que si estaba activado sería porque yo, en algún momento, habría dado mi consentimiento». La afectada, como es lógico, se negó en rotundo, y pidió que se le devolviesen el dinero que había ido pagando por la plataforma Playweez desde hacía más de un año.
Finalmente, la persona que le atendió telefónicamente entró en razón, y le aseguró que revisarían todas las facturas para hacerle la devolución del dinero en su próxima factura.
Pero el prometido reembolso no se produjo. En su siguiente recibo únicamente aparecía un descuento de 30 euros, cuando la cantidad adeudada seguía superando los 490 euros. Aquella situación era un despropósito. Para más inri, cuando Pilar volvió a llamar a Vodafone, le dijeron que no le iban a devolver el resto del dinero.
Equipo jurídico de FACUA
A raíz de ahí, y tras verse completamente desprotegida, esta socia decidió poner su caso en manos de FACUA. El equipo jurídico de la asociación redactó un escrito que presentó a Vodafone en el que le pedía la devolución íntegra de las cantidades que se le había cobrado de manera indebida. De lo contrario, se reservaba el derecho a acudir a «vías más gravosas» para defender los derechos de su socia.
La respuesta de Vodafone no se demoró mucho. Apenas unos días después, la Unidad de Servicio al Cliente de la compañía remitió un escrito a la asociación en el que le informaba que abonaría a Pilar los 490,50 euros restantes correspondientes a la cantidad que le habían cobrado durante más de un año por la suscripción a la plataforma Playweez. Tras la intervención de FACUA Huelva, esta socia ya ha recibido el reembolso íntegro del dinero que reclamaba.