La moguereña Kassandra Morales lleva el flamenco de Huelva a Costa de Marfil
La bailaora ha deleitado al público del Festival Afrik Urbanarts en la ciudad de Abidjan, con su maestría y elegancia en el manejo del mantón, las castañuelas y la bata de cola

La bailaora y pedagoga Kassandra Morales, natural de Moguer , ha llevado el arte del flamenco al escenario del Festival Afrik Urbanarts en su undécima edición. Este festival, celebrado recientemente en la ciudad de Abidjan, en Costa de Marfil, es un punto de encuentro para diversas disciplinas artísticas como la danza, la dramaturgia y la música y este año ha centrado su temática en las memorias de la ruta de los esclavos de Kangá Nianzé.
La bailaora moguereña ha deleitado a los asistentes dando muestras de su maestría y elegancia, haciendo gala de su dominio del mantón, las castañuelas y la bata de cola, elementos que emocionaron al público y realzaron el arte flamenco en un contexto internacional.
«Kassandra Morales nos recuerda el poder del arte para unir culturas y romper barreras, demostrando que la música y el baile son lenguajes universales», ha destacado María Suárez, responsable de Educación de la Embajada española en Costa de Marfil.
Su participación en el Festival Afrik Urbanarts reafirma la proyección internacional de Kassandra Morales y su compromiso con la promoción del flamenco como una expresión cultural viva y universal.
Con una trayectoria que combina formación, experiencia y pasión, la artista onubense sigue consolidándose como una de las embajadoras más destacadas del flamenco desde Huelva para el mundo.

Larga trayectoria de una artista consagrada
Kassandra Morales inició su formación en baile flamenco en su Moguer natal, mostrando desde muy pronto una pasión y aptitudes innatas por este arte. Su interés y dedicación la llevó a ampliar sus horizontes formativos en danza clásica con Inmaculada Agudo en la Escuela Municipal de Música y Danza de Aljaraque. Posteriormente, ingresó en el Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla, donde perfeccionó sus conocimientos bajo la guía de reconocidos maestros como Francis Núñez, en danza española; Adela Campallo, Milagros Mengíbar y Alicia Márquez, en la rama de baile flamenco.
A lo largo de su carrera, Morales ha trabajado con destacados artistas en no menos importantes proyectos, entre los que destacan colaboraciones con los Cantores de Híspalis, la saxofonista María Ramos y su participación en el musical El Fantasma de la Ópera en Madrid, dirigido por Iván Macías y Félix Amador. Además, formó parte del cuerpo de baile en el evento de Cruzcampo para el derbi Betis-Sevilla.
Tras abrir una escuela de danza en Moguer, donde impartía clases de flamenco, danza clásica y española, Kassandra Morales dio un giro orientando su carrera artística y pedagógica. Actualmente, está culminando sus estudios en el Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet de Málaga, especializándose en Pedagogía del Baile Flamenco en el Itinerario de Danza Social y para la Salud.