Las mejores zambombas de esta Navidad 2024 en Huelva: fechas y lugares
Hay una gran cantidad programadas en la provincia
En la capital destaca la II Ruta, que será del 12 al 21 de diciembre, tras el éxito de la primera edición
Toda la programación de la campaña de Navidad 2024 en Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil
Toda la programación de la Navidad en Punta Umbría con gran nevada, zambombas y días sin IVA

Huelva capital, sus calles y plazas dan la bienvenida a la Navidad al ritmo de villancicos con las tradicionales zambombas, una explosión de alegría para celebrar esta época tan especial. La II Ruta de Zambombas de la capital tendrá un horario de 12.00 a 00.00 horas y las siguientes fechas y lugares.
12 de diciembre
Plaza de La Merced. Promovida por el Ayuntamiento. Actuarán: Los Alpresa, Torombo Suárez, Ana María de Triana, El Pecas, Paco Cruzado, La Potoca.
13 de diciembre
Estas son las zambombas programadas para el viernes 13 de diciembre:
Actuaciones
-
Plaza de Las Soleares. Asociación Cultural Santa María de La Antigua y Santa Cruz de Soleares.
-
Plaza de La Colombina con la Hermandad del Cristo de la Fe y Nuestra Señora de la Caridad.
14 de diciembre
Estas son las zambombas programadas para el sábado 14 de diciembre:
Actuaciones
-
Paseo de Santa Fe: Hermandad de La Borriquita, Hermandad de Pasión y Hermandad del Descendimiento.
-
Plaza del Perdón: Hermandad del Perdón.
-
Plaza Rosario: Hermandad filial Montemayor Huelva y Hermandad de la Sagrada Cena.
-
Plaza Barrio Obrero: Asociación de Vecinos Santa Bárbara y Hermandad de La Victoria.
-
Plaza Santa Raquel: Hermandad de la Resurrección.
20 de diciembre
Estas son las zambombas programadas para el viernes 20 de diciembre:
Actuaciones
-
Plaza Niña. Hermandad Oración en El Huerto.
-
Paseo Santa Fe. Hermandad El Nazareno y Universidad de Huelva.
-
Plaza del Ayuntamiento. Hermandad de la Buena Muerte.
-
Plaza León Ortega. AAVV Santa Ana.
-
Plaza del Lino. Hermandad Santa Cruz.
-
Plaza de La Merced. Hermandad de La Merced.
21 de diciembre
Estas son las zambombas programadas para el sábado 21 de diciembre:
Actuaciones
-
Plaza Niña de la Hermandad de La Esperanza.
-
Plaza de La Hispanidad. Hermandad del Cautivo.
-
Plaza de Los Dolores. Asociación de Vecinos Nuestra Señora de Los Dolores.
-
Plaza de La Merced: Asociación Cultural Traje de la Virgen del Rocío.
Además, en la provincia onubense también habrá varias zambombas programadas para esta Navidad, y aquí enumeramos algunas de ellas.
Junta de Andalucía
El Instituto Andaluz del Flamenco, entidad dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, celebrará la Navidad con zambombas en distintos municipios de las ocho provincias andaluzas. Huelva recibirá tres zambombas los días 6 y el 14 de diciembre. La primera será en la Plaza de España de Alajar el 6 de diciembre, donde tras el encendido navideño actuarán los cantaores Jeromo Segura y Olivia Molina, el baile de María Canea y la guitarra de Manuel de la Luz, con los coros y el compás de Josué Segura. Estos mismos intérpretes actuarán el 14 de diciembre en la Plaza Redonda de Cartaya, y en Hinojos, el 12 de diciembre, tendrá lugar 'Cantares de gloria', interpretada por Sebastián Cruz, Rocío Mayoral, Tania Cumbreras y Carmelo Picón.
Esencia navideña en El Ranchito del Rocío
Tras el gran éxito del año pasado, regresa Esencia Navideña, el gran evento que organiza El Ranchito en el mes de diciembre. Una cita que se consolida en el calendario y que forma parte del proyecto de desarrollo turístico que viene desplegando esta empresa desde hace un año en esta singular y exclusiva finca situada junto a El Rocío.
En esta ocasión, la segunda zambomba flamenca tendrá lugar el 7 de diciembre, coincidiendo de nuevo con el puente festivo y la alta afluencia de público que registra la aldea almonteña. En su primera edición, se completó el aforo y a lo largo del día pasaron por la finca un total de 1.800 personas, que pudieron disfrutar de los distintos pases del espectáculo.

La finca El Ranchito abrirá sus puertas a las seis de la tarde para festejar la Navidad con una segunda zambomba que reúne a un destacado elenco de artistas de Jerez. Antes de que comience el espectáculo, el público podrá degustar café y dulces navideños y disfrutar del paisaje y los jardines de la finca, una auténtica joya botánica en pleno corazón de Doñana.
El primer pase está previsto a las 19.30, con la actuación de Amparo Lagares, la Paka y Manu Soto, al cante; Manuel Moreno, a la guitarra; y Manuel Soto en la percusión. La segunda actuación tendrá lugar a partir de las 23.00 con Rocío Parilla, Juan de la Morena y Soraya Martínez, al cante; Fernando del Morao, a la guitarra; y David 'El gasolina' como percusionista. El evento contempla servicio de barra y cocina y un fin de fiesta con un dj.
Las entradas, a un precio de 15 euros (gratis para menores de 14 años), están disponibles en distintos puntos de venta en El Rocío y Almonte y también pueden adquirirse a través de la plataforma giglon.com.
Punta Umbría, Cartaya, Lepe, Ayamonte y Moguer
En Punta Umbría, para realizar las zambombas (el listado viene en la imagen adjunta) el alcalde de la localidad, José Carlos Hernández Cansino, ha firmado un decreto que conceder autorización a los empresarios hosteleros de la localidad a que las organicen durante el período comprendido entre el día 24 de noviembre y el 7 de enero, en horario de 13.00 horas a 00.00 horas.
En la Plaza Redonda de Cartaya, el 14 de diciembre a las 12.00 horas habrá una zambomba organizada por la Hermandad del Rocío y a las 19.00 otra en la delegación del Ayuntamiento de Nuevo Portil. Por su parte, el día 20, a las 19.00 se celebrará otra en la Plaza de las Sirenas de El Rompido.

En cuanto a Lepe, el día 3 de diciembre hay prevista una a las 17.30 horas en la Alcaldía de Barrio en la urbanización Las Moreras y otra también a las 17.30 en la barriada de Pescadores de La Antilla. El 7 se celebrará una zambomba a las 19.30 en la barriada de Las Colinas y el día 11 una a las 17.30 horas que organizará Cruz Roja Española en la calle Alonso Barba. Ese mismo día, a las 17.30, habrá otra en la barriada de la Péndola, en la Plaza del Carmen.
El 14 de diciembre, a las 17.30 horas, habrá una zambomba de la Hermandad Sacramental en la capilla de Las Monjas, situada en la calle Monjas, y otra titulada 'Al son de la Navidad' con dos funciones, a las 19.00 y a las 21.00, en el Teatro Municipal Alcalde Juan Manuel Santana. Por último, el día 22, a las 20.30, habrá otra bajo el nombre de 'Un canto a la Navidad', en el Círculo Cultural Recreativo y Cultural de Lepe El Casino.
En Ayamonte, el 13 de diciembre, a las 18.00 horas, habrá una zambomba flamenca en la Plaza de la Laguna, en la zona de Puerta Ancha, y el día 14, a las 20.00, una de San Antonio y Santa Rita en el patio San Antonio y otra llamada Grand Café Don Diego a la misma hora.
El día 15, a las 16.00, hay fijada una en la Plaza de la Higuerita, en Pozo del Camino, y otra a las 17.00 en la barriada Federico Mayo. El 20 de diciembree habrá una zambomba en el Módulo Sociocultural de la barriada de Punta del Moral y el día 21 una rociera a las 16.00 horas en la Plaza de la Lota y otra flamenca a las 18.00 en la Plaza de la Laguna.
Y en Moguer, el día 13 la Gran Zambomba Moguereña tendrá lugar a partir de las 18.30 horas en la Plaza del Pescado y el 14 de diciembre, a las 17.00, la Zambomba Flamenca Solidaria en la Peña de Cante Jondo de Moguer.