Ni Madrid ni Andalucía: estas son las comunidades con mejor calidad de vida de España

El Indicador Multidimensional de Calidad de Vida del INE evalúa cada año, desde 2008, el bienestar de los españoles

El motivo por el que Huelva es una de las peores ciudades de España según un estudio

Una localidad onubense, la más rentable de España para comprar una vivienda

Ambiente en una calle comercial de Huelva capital Ayuntamiento de Huelva
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muchos podrían pensar que Madrid -por ser la capital de España y ofrecer una gran oferta de servicios- o Andalucía -por su clima, gastronomía y un coste de vida bajo en comparación con otras regiones españolas- son las comunidades autónomas con mejor calidad de vida en nuestro país. Sin embargo, no es eso lo que se afirma desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) en base a los datos de su último Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV), referentes al año 2023.

Dicho indicador muestra si la calidad de vida en España ha aumentado o disminuido en España, tomando como base los datos del año 2008 y valorando múltiples aspectos.

Aspectos que evalúa el INE en el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida

  • Las condiciones materiales de vida

  • El trabajo

  • La salud

  • La educación

  • El ocio y las relaciones sociales

  • La seguridad física y personal

  • La gobernanza y derechos básicos

  • El entorno y medioambiente

  • La experiencia general de la vida

Estas métricas evalúan el bienestar de los españoles, además de analizar si existen desigualdades dentro de nuestro país. Así, teniendo en cuenta los resultados del IMCV, el INE muestra que la calidad de vida en España aumentó en 2023 con respecto al año anterior, subiendo la puntuación de 101,40 a 101,54.

¿Cuáles son las comunidades con mejor calidad de vida de España?

Ahora bien, el dato mencionado anteriormente hace referencia al bienestar general del país; sin embargo, el INE ofrece también resultados por comunidades autónomas, lo cual permite ver que la evolución de la calidad de vida no es igual dentro de España. En concreto, en 2023, el bienestar fue mayor entre los habitantes de la Comunidad Foral de Navarra, La Rioja, Aragón y País Vasco, mientras que en el lado contrario están comunidades como Galicia, Canarias y Ceuta.

Estas son las comunidades con mejor calidad de vida de España

  • Comunidad Foral de Navarra (105,29 puntos)

  • La Rioja (104,14)

  • Aragón (103,89)

  • País Vasco (103,89)

  • Cantabria (103,57)

  • Principado de Asturias (102,76)

  • Islas Baleares (102,61)

  • Comunidad Valenciana (102,56)

  • Comunidad de Madrid (102,38)

  • Castilla y León (101,78)

  • Castilla - La Mancha (101,64)

  • Total Nacional (101,54)

  • Extremadura (101,49)

  • Cataluña (101,14)

  • Región de Murcia (100,38)

  • Melilla (100)

  • Andalucía (99,73)

  • Galicia (99,67)

  • Canarias (98,96)

  • Ceuta (95,97)

En el caso de Andalucía, pese a encontrarse por debajo del total nacional y ser la cuarta comunidad autónoma con menor calidad de vida, lo cierto es que presenta su mejor puntuación desde que el INE comenzó a recabar estos datos en 2008. Haciendo una breve distinción por aspectos, en 2023 se reflejó en Andalucía una mejoría en el trabajo, la educación, la seguridad física y personal, la gobernanza y los derechos básicos, el entorno y medioambiente, y la experiencia general de la vida. En cambio, decayó la puntuación de un año a otro para las condiciones materiales de vida, la salud, y el ocio y las relaciones sociales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación