Juan José Cortés no concurrirá finalmente a las Elecciones Europeas: su candidatura con el partido Fiel ha quedado excluida
El padre de la niña Mari Luz se presentaba como cabeza de lista del partido FIEL, de cristianos evangélicos
No ha reunido los avales suficientes
El runrún: Juan José Cortés regresa a la política
El padre de la niña Mari Luz Cortés encabeza una de las listas presentadas para las Elecciones Europeas 2024

Seis de las 39 candidaturas presentadas a las elecciones europeas del próximo 9 de junio han quedado fuera de la carrera tras el examen de la Junta Electoral Central (JEC) por falta de avales, entre ellos el partido FIEL de raíces cristianas evangélicas, cuyo cabeza de lista era el onubense Juan José Cortés, el padre de la niña Mari Luz asesinada en 2008 .
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes las 33 candidaturas que han superado el examen de la JEC, que tenía que comprobar si las listas presentadas inicialmente cumplían los requisitos formales, el respeto a la paridad (ningún grupo de sexo por debajo del 40% ni por encima del 60% en cada tramo de cinco nombres), y sobre todo los avales que tuvieron que presentar las formaciones extraparlamentarias.
Y esa condición de adjuntar un mínimo de 15.000 firmas es la que ha motivado la exclusión de seis de las 39 listas presentadas hace una semana, según confirmaron a Europa Press fuentes del organismo arbitral.
Entre las excluidas destaca el partido FIEL (Fe, Infancia, Educación, y Libertad), que buscaba estrenarse en unas elecciones presentando como cabeza de lista a Juan José Cortes, pastor evangélico que ya estuvo en política hace años, pues fue uno de los 'fichajes estrella' de Pablo Casado en el PP y llegó a ser elegido diputado del Congreso.
El partido FIEL, registrado el pasado diciembre, se dice inspirado por valores cristianos evangélicos, la fe de sus impulsores. De hecho, una de sus primeras actividades fue presentarse ante la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE).