Joaquín Sabina cumple 75 años: ésta es su íntima relación con Huelva
El 'Flaco de Úbeda' celebró su onomástica este 12 de febrero rodeado de amigos y artistas y de su pareja
Su madre era de Huelva y también una de sus actuales colaboradoras, Mara Barros, es onubense
Sabina triunfa al ralentí
Sabina, el trovador de lo mundano

Joaquín Sabina, uno de los mejores cantautores sin duda de España, cumplió 75 años el pasado lunes día 12 de febrero y lo hizo rodeado de los suyos, de amigos, de artistas como Leiva y Vanesa Martín, o de su pareja ya desde hace justo un par de décadas, la peruana Jimena Coronado.
¿Qué relación tiene Sabina con Huelva? Pues bastante, aunque por desgracia tampoco es que se haya prodigado demasiado a lo largo de su carrera en acercarse por tierras onubenses para ofrecer actuaciones en directo.
Nació un 12 de febrero de 1949 en la localidad jiennense de Úbeda bajo el nombre de Joaquín Ramón Martínez Sabina, es decir, que se puso después el apellido (y prácticamente nombre) artístico de su madre, en vez de el de su padre. Pues bien, su madre, Adela Sabina del Campo, era de Huelva (hija de un diputado) y Joaquín era el segundo hijo que tuvo.

El primero posteriormente fue policía de profesión, como su padre, de nombre Jerónimo Martínez Gallego y que era inspector de policía. ¿Cómo conoció a la onubense Adela? Jerónimo iba para seminarista pero cuando comenzó la Guerra Civil los republicanos le sacaron del seminario y él se pasó en el frente al lado de Franco. Había madrinas de guerra que les enviaban cartas a los soldados, así que una vez que concluyó la Guerra Civil Jerónimo fue por primera vez a Huelva a conocer a Adela, que era madrina y le escribía cartas.
Pronto se casaron y Joaquín Sabina les salió más rebelde de lo que esperaban desde un primer momento, y eso que estuvo estudiando en las carmelitas de Úbeda. Posteriormente se matriculó en Filología Románica en Granada, pero después, al comenzar la década de los 70, tuvo que exiliarse a Londres tras protagonizar escándalos como el de colocar un cóctel molotov en dicha ciudad en protesta por el Proceso de Burgos. Volvió a España ya fallecido Franco, a inicios de 1977, y se fue forjando, tras un paso por la Mandrágora, una gran fama de artista con temas que ya son muchos de ellos iconos de la música española.
La otra relación íntima de Sabina con Huelva viene de la mano de Mara Barros, la artista onubense que ya lleva acompañándole en el escenario desde hace 14 años, haciendo coros e interpretando siempre algún tema durante los conciertos de las giras del 'Flaco de Úbeda'. Sin ir más lejos, ha estado en la última y exitosa del año pasado, que llevó por título 'Contra todo pronóstico'.
Polémica con Sevilla
Sabina actuó en el estadio Iberoamericano de Huelva en 2017 por última vez, y siete años antes, en 2010, ofreció otro concierto que llevó implícita una polémica con Sevilla por un par de chistes que comentó entre canción y canción. Señaló que él prefería las fiestas Colombinas y que los sevillanos creían que la Feria de Abril era "lo mejor". "¿Qué se creen los sevillanos?, ¿que son los mejores?", añadió.
Eso fue en julio y un par de meses después, en septiembre, actuó en Sevilla y zanjó cualquier malentendido indicando que "creemos que en un día como hoy no se puede estar en mejor sitio que en Sevilla. Y además aquí hay más gente que en Huelva". Y después también recalcó que "Sevilla siempre fue la madre, pero mi madre es de Huelva, y no se van a meter ustedes con mi mamá. Sevilla fue siempre como una hermosa dama muy difícil de conquistar".