EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO
La impresionante bola de fuego que sobrevoló los cielos de Huelva este fin de semana
Una roca desprendida de un asteroide entró en nuestra atmósfera a una velocidad de 65.000 kilómetros por hora
El bólido tuvo un origen asteroidal, según han detallado desde el Observatorio de Calar Alto
Un análisis de la UHU desvela que una bola de fuego sobrevoló Granada y Sevilla durante la Superluna
Observan una bola de fuego desintegrándose en el cielo de Aracena

Una impresionante bola de fuego ha sobrevolado parte de los cielos de Andalucía a 65.000 kilómetros por hora en la madrugada de este domingo. Este bólido ha podido ser recogido por los detectores que el proyecto Smart opera en los observatorios de Calar Alto en Almería, La Hita en Toledo, Huelva, Sevilla y Sierra Nevada y La Sagra en la provincia de Granada, así como por dos cámaras exteriores del Observatorio de Calar Alto, que ha podido ser testigo también de este precioso evento.
El análisis llevado a cabo por el Investigador Principal del Proyecto SMART, el Profesor José María Madiedo (Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC), ha determinado que este bólido ha tenido un origen asteroidal, según han detallado desde el Observatorio de Calar Alto en un comunicado.
Una roca desprendida de un asteroide entró en nuestra atmósfera a una velocidad de 65.000 kilómetros por hora. La parte luminosa del evento comenzó a una altitud de 90 kilómetros justo sobre la línea divisoria de las provincias de Málaga y Granada.
En dirección noreste
El objeto se movió entonces en dirección noreste, atravesando toda la provincia de Granada y finalizando a una altitud de 25 kilómetros ya sobre el sur de la provincia de Jaén.