El impacto de la carrera de Medicina en Huelva, a debate en la Fundación Caja Rural del Sur
Expertos participan este martes en una mesa redonda abierta al público para abordar el calado social del grado recién implantado en la Universidad de Huelva
Y la Universidad de Huelva estrenó Medicina catorce años después
Los médicos de Huelva que impartirán el primer curso del Grado de Medicina en la UHU

Cinco expertos y personalidades académicas de Huelva y Sevilla debatirán este martes en la mesa redonda 'Estudios de Medicina: impacto en la sociedad', abierta a la sociedad onubense. Participarán la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, Luis Capitán; el coordinador del grado en Huelva, Eduardo Molina; el decano de la Facultad de Enfermería de la UHU, Francisco José Mena; y la presidenta del Colegio de Médicos onubense, Mercedes Ramblado.
Este evento, que tendrá lugar en el Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur en la capital onubense, coincide con el inicio del Grado de Medicina en la Universidad de Huelva (UHU) y en él se reflexionará sobre el papel de estos estudios en el desarrollo de la sociedad onubense y su sistema sanitario. La mesa redonda que comenzará a las 19.00 horas y estará abierta a la asistencia de estudiantes y ciudadanía en general.
El neumólogo Antonio Pereira Vega será el encargado de moderar el debate, que contará con la participación de la rectora de la UHU, quien expondrá el valor añadido que supone para la provincia la creación del Grado de Medicina y el compromiso de la institución académica con la formación sanitaria de excelencia.
El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla aportará una perspectiva consolidada sobre cómo los estudios de medicina influyen en la calidad del sistema sanitario y en la investigación médica, mientras el coordinador del Grado de Medicina de la UHU presentará detalles sobre la estructura académica del grado y su proyección de futuro. Francisco José Mena, decano de la Facultad de Enfermería de la UHU, hablará sobre la relación e interdependencia entre las disciplinas de enfermería y medicina en el marco académico y en especial en Huelva, donde Enfermería ha acogido el nacimiento de Medicina.
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva, por su parte, profundizará en el impacto positivo que estos estudios tendrán en el tejido sanitario de la provincia y en la cobertura de las necesidades de la población.
Este acto está organizado por el Colegio Oficial de Médicos de Huelva con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, la Universidad de Huelva, y la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla.